La crisis interna en la casa de la calle Viamonte dejó sin peso a la Argentina en el escenario mundial. La estrategia del Chiqui Tapia es reconquistar el terreno con hombres propios y un puesto clave en la CONMEBOL.

Julio Humberto Grondona no dejó herencia y con su muerte se perdieron los lugares estratégicos que la Asociación del Fútbol Argentino tenía tanto en CONMEBOL como en la FIFA.

En el ámbito regional, la Argentina perdió la Secretaría General -un rol clave como la presidencia- y la vicepresidencia en Zurich. Personalismos aparte, la disputa por el legado de Don Julio terminó de arrasar con los lugares de poder que fueron recobrados, en mayor medida, por la federación brasileña. Al momento de asumir como presidente, Claudio Tapia no pudo contar con argentinos en puestos clave de CONMEBOL o FIFA.

El titular de River, Rodolfo D’Onofrio, fue designado por el Comité de Regularización como miembro de los Grupos de Interés del Fútbol de FIFA.

En CONMEBOL, su vice Jorge Brito es miembro de la Comisión de Cumplimiento y Auditoría; Orlando Salvestrini, en la de Gobernanza y Transparencia, y Donato Villani forma parte de la Comisión de Medicina. Además Ricardo Gil Lavedra -quien jugó para Marcelo Tinelli en la interpretación del artículo que le permitió ser candidato-, tiene un lugar en el Tribunal de Disciplina y Natalia Simeone -la hermana del Cholo-, en la Comisión de Etica.

En FIFA, la ex interventora en la gestión de Armando Pérez, Carolina Cristinziano, forma parte de la Comisión de las Federaciones, encargada de la supervisión de los estatutos de las distintas federaciones.

El último lugar perdido fue la representación en FIFA, tras la renuncia de Luis Segura quien se sintió traicionado por las nuevas autoridades y desde entonces el colombiano Ramón Jesurún se ubicó en lugar histórico que ostentó la AFA.

LEA MÁS:

Por ello, Tapia tiene entre sus propósitos recuperar esos lugares perdidos que están ocupados por otros países, o por dirigentes o profesionales argentinos que no tienen vinculación con la gestión actual.

Primero reconstruyó la relación con el presidente de CONMEBOL, Alejandro Domínguez. Eso supuso un movimiento estratégico: su llegada a Viamonte tiene que ver con una alianza política con el titular de Boca, Daniel Angelici, enfrentado con el dirigente paraguayo.

Bastaron dos reuniones para entrar en sintonía y que Tapia pudiera diferenciarse del Tano. Chiqui, además, consiguió su silla en el consejo de la CONMEBOL y comenzó a tallar fino para recuperar otros lugares.

Luego, ubicó a sus principales pilares: el vice de Chicago, Daniel Ferreiro, forma parte de la comisión de competiciones de clubes y selecciones, un rol clave desde lo formal y esencial para la rosca de Libertadores y eliminatorias. En tanto, el secretario ejecutivo de presidencia, Pablo Toviggino, recaló en la comisión de Desarrollo.

El bastión a reconquistar es la secretaría general. Para ese lugar hay un nombre reservado que aún no es público porque la negociación no terminó, pero cuando Domínguez tome la decisión de confiar en la Argentina, el lugar será para Tapia, quien terminará de marcar la cancha en el escenario local.

El domingo, River e Instituto jugaron el partido por Copa Argentina que los cordobeses intentaron posponer y en el que D’Onofrio dijo antes del partido que se declaraba ajeno a la AFA por no participar en el comité ejecutivo. “Dice no ser parte pero a la representación en FIFA no renuncia. Una lástima que declare públicamente una cosa y no proceda en consecuencia”, bramó Daniel Ferreiro desde su cuenta de Twitter.

El encono no tiene que ver con el destrato a Instituto, sino al reacomodamiento argentino en el escenario mundial. En lo que resta de año y gran parte del próximo, la meta de la gestión de Tapia será reemplazar al menos siete apellidos que no fueron nombrados por su administración. Incluso a Javier Zanetti, miembro en FIFA de la comisión organizadora de competiciones.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados