La Selección de Francia, actual campeona del mundo, irá el domingo en busca de un título que lo deje en la historia como a Italia (34/38) y Brasil (58/62).

La Selección de Francia, vigente campeona, no sólo tiene el domingo la chance de sumar su tercera estrella sobre su escudo sino que está en las puertas de hacer historia grande. El conjunto galo, rival de la Selección Argentina, disputará nuevamente intentará igualar el hito de los únicos dos bicampeones consecutivos de la historia, algo que no se consigue hace 60 años.

El primero fue Italia con las conquistas como local en 1934 y en el Mundial de Francia 1938, de la mano del entrenador Vittorio Pozzo, único DT bicampeón de la historia. Años después lo consiguió Brasil en Suecia 1958 y en Chile 1962.

Didier Deschamps ya entró en la historia por ser uno de los tres protagonistas en ganar el trofeo como jugador (1998) y DT (2018) pero también irá en busca de ser el segundo entrenador bicampeón después de 84 años.

Hasta su primera estrella en 1998, el equipo galo arrastraba varias frustraciones en ediciones pasadas ya que fue semifinalista en 1958, 1982 y 1986.

No obstante, el poderío francés en la Copa del Mundo no pudo ser parejo ya que después ser campeón en por primera vez en 1998 y subcampeón en 2006 tuvo tropiezos en primera ronda en las citas de 2002 y 2010.

Desde la llegada de Deschamps en 2012, Francia fue campeón en Rusia 2018 y se alzó con la Liga de Naciones Europa 2020/21.

En el largo ciclo también fue subcampeón en la Eurocopa de 2016, alcanzó los cuartos de final en el Mundial de 2014, octavos de final en la Eurocopa de 2020 y clasificó como primero del grupo en las últimas dos eliminatorias del Viejo Continente.

El equipo sufrió siete bajas antes de Qatar por las lesiones de Karim Benzema, Lucas Hernandez, N'Golo Kanté, Presnel Kimpembe, Mike Maignan, Christopher Nkunku y Paul Pogba.

ADEMÁS: ¿Karim Benzema juega la final? Deschamps y una cruda respuesta

El camino hacia la final empezó con una goleada sobre Australia (4-1) y luego un triunfo ante Dinamarca (2-1) para asegurarse la clasificación. En la última fecha del grupo jugó con mayoría de suplentes y perdió el único partido ante Túnez (1-0).

En octavos de final el rival fue Polonia (3-1) y avanzó con autoridad tras grandes actuaciones de Kylian Mbappé y el arquero Hugo Lloris.

El rival de cuartos fue Inglaterra y pasó con sufrimiento en uno de los mejores partidos de Qatar 2022 con un gol de Olivier Giroud y un penal fallado por Harry Kane a seis minutos del final.

La figura excluyente es Mbappé, quien a los 23 años marcó 5 goles en su segundo Mundial (suma 9 con los que hizo en Rusia 2018) pero Antoine Griezmann es el cerebro del equipo.

Francia y Argentina se enfrentarán este domingo desde las 12 en el estadio Lusail por la gloria máxima.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados