La solución sería agrandar la torta", graficó el presidente de Racing, Víctor Blanco, al hablar del malestar que existe en muchos clubes (de Primera y también del ascenso) por el dinero que perciben por derechos de televisión. Lo cierto es que mientras el Gobierno Nacional descartó la posibilidad de un aumento para mejorar lo que perciben los clubes de la tercera y última escala, hay bronca en clubes como Rosario Central y Newell's entre otros, que argumentan que por sus méritos deportivos e historia deberían recibir más dinero que los recién ascendidos, por ejemplo.
El titular del Fútbol Para Todos (FPT), Fernando Marín, se reunió ayer con el secretario general de AFA, Daniel Angelici, y el tesorero, Matías Lammens, y se comprometió a depositar a corto plazo el dinero correspondiente a marzo por la televisación de los encuentros pero descartó un aumento de la cuota para Boca y River. Además ratificó la postura gubernamental de no excederse de los 761 millones que el Estado le pagará a la AFA por los derechos televisivos de todos los partidos del Torneo Transición, que finalizará en junio próximo.
De esa manera, también quedó abortada la posibilidad de mejorar el ingreso de los 24 clubes integrantes de la tercera y última escala, quienes mostraron disconformidad con el acta acuerdo tratada en una acalorada Asamblea Extraordinaria de la AFA, el martes pasado. En esa reunión, se aprobó que el dinero de FPT se repartirá mensualmente así: Boca y River 6.663.000 pesos; Racing, San Lorenzo, Independiente y Vélez 5.081.000; los 24 clubes restantes de primera 3.785.000; B Nacional 780.000; Primera B 390.000; Primera C 78.000; Primera D 32.500; Federal A 78.000.
"Dicho con todo respeto, Newell's no es menos que Vélez ni igual a Temperley", disparó el presidente de Newell's, Jorge Ricobelli. Por su parte los clubes del Federal A quieren hablar con Luis Segura y afirman que "el dinero que nos toca es vergonzoso".