Fue un verdadero León. Una fiera depredadora que llegó a ser el más ganador de la semejante historia del Club Atlético River Plate. De Las Rosas a la Gloria Eterna, es Leonardo Ponzio, el emblema de todos los Millonarios que a sus 40 años decidió decir adiós y cierra su carrera con una noche Monumental en el partido de despedida.
Ponzio, quien con el manto sagrado levantó 17 títulos, tiene su homenaje en este 21 de septiembre ante miles de hinchas en Núñez y disfrutará de sus últimos minutos en el césped del Antonio Vespucio Liberti junto a ex compañeros, amigos y el mismísimo Marcelo Gallardo.
Sus primeros pasos con una pelota se forjaron en el club Williams Kemmis, de Las Rosas, su pueblo natal de la provincia de Santa Fe. Allí estuvo hasta pasar a las inferiores de Newell's Old Boys, donde debutó en la Primera división el 17 de julio de 2000, con 18 años.
Luego de tres años y medio marcando la diferencia en el mediocampo de La Lepra, dio el gran paso a Europa siendo fichado por el Real Zaragoza. En España alzó sus primeros trofeos: ganó la Copa del Rey de la temporada 2003-04 y la Supercopa de España.
En 2007 regresó a la argentina para calzarse por primera vez los colores de River y en 2009 volvió a tierras españolas para ayudar al Zaragoza a recuperar la máxima categoría tras el descenso.
Se convirtió en un emblema del Zaragoza y retornó a los pasillos del Monumental en 2012, para colaborar, esta vez, con el equipo de Núñez. Se puso el overol y terminó consiguiendo el ascenso a la élite al ganar el campeonato de la Primera B Nacional.
En 2007, Ponzio volvió a su tierra natal para jugar en River Plate, el club con el que entraría en la historia al ganar un año después el primero de sus 17 títulos con el 'Millonario', el Clausura.
A partir de ahí, ganó el Torneo Final y la Copa Campeonato de 2014, las Copas Argentinas de 2016 y 2017, la Supercopa Argentina de 2017, la Copa Argentina y la Supercopa Argentina de 2019 y el torneo de Primera División y el Trofeo de Campeones de 2021.
Después vinieron la Copa Sudamericana de 2014, la Copa Suruga Bank de 2015, las Recopas Sudamericanas de 2015, 2016 y 2019 y dos Copas Libertadores: la primera en 2015 y la segunda en 2018, en Madrid, tras superar en la final a Boca Juniors en el Superclásico más relevante de la historia.
comentar