De apuro, antes de tiempo y principalmente luego de que la AFA pusiera el acento sin eufemismos sobre la superposición del calendario de la Superliga con los compromisos de la selección que jugará el preolímpico en Colombia, la mesa chica de la administración del fútbol de Primera División mantuvo un encuentro para acomodar el temario de la reunión de comité ejecutivo del jueves: solamente estará en discusión si se reanuda o no el torneo como está previsto.
Con la presencia del presidente de la Superliga, Mariano Elizondo, los dirigentes que componen la mesa directiva analizaron la situación que produjo un cortocircuito con la AFA y que tiene otra discusión de fondo: la sobrevida de la autonomía que la elite del fútbol argentino tiene desde hace poco más de tres años.
Después de una introducción a cargo de Elizondo en la que planteó la manera en que el propio comité ejecutivo había llegado a aprobar el calendario para las primeras fechas del año con la antelación suficiente para ser remitidas a la AFA, los presentes coincidieron en que no podían someter a votación cambios que obligarían a rehacer el trabajo que ahora está bajo la lupa.
Por eso, el jueves el comité ejecutivo tendrá una sola opción para definir: si el torneo se reinicia según lo aprobado, o no.
Cualquier modificación requiere de 2/3 de los votos y por lo importante de la decisión que se avecina, Elizondo espera que estén todos presentes: los que en las últimas semanas promovieron cambios y despotricaron con la organización y aquellos que consideran que no hay lugar para las modificaciones.
Además de Elizondo, participaron Jorge Brito –vice en Superliga y River-; Carlos Montaña -Secretario de SAF y vice en Independiente-; y los vocales José Lemme (Defensa), Juan José Concina, (Newell's) y Augusto Costa (Vélez), estos últimos de cargo suplente. En representación de Talleres estuvieron Andrés Fassi y Rodrigo Escribano –presidente y vice, respectivamente-; por San Lorenzo su prosecretario Gastón Laville, y Pascual Caiella (Estudiantes) y Enrique Salvatierra (Atlético Tucumán).
La decisión del jueves determinará el clima que proseguirá: cada vez más dirigentes asumen que la conducción del fútbol debe ser una sola. La cuestión del calendario, es apenas un detalle sobre el que gira la gran discusión que tendrá 2020.