A los 88 años, y tras haber sido internado el sábado por un paro cardiorrespiratorio, el ex futbolista argentino falleció en un hospital de Madrid. Apodado La Saeta Rubia, es condiderado por muchos uno de los cuatro mejores de todos los tiempos junto a Maradona, Pelé y Cruyff
Alfredo di Stéfano murió hoy, según fuentes familiares, a los 88 años en el hospital Gregorio Marañón de Madrid, tres días después de sufrir un paro cardiorrespiratorio cuando salía de un restaurante.
El argentino, considerado uno de los cuatro grandes del fútbol mundial junto con Pelé, Diego Maradona y Johan Cruyff, sufrió el pasado sábado un ataque cardíaco en un calle cercana al estadio Santiago Bernabéu y desde entonces permanecía ingresado en la UCI de dicho centro médico.

Di Stéfano había sufrido diversas afecciones cardíacas en los nueve últimos años. En abril del pasado año fue ingresado en el Hospital La Fe de Valencia para "un control periódico de su enfermedad cardíaca".

En diciembre del 2005 había sufrido un infarto agudo de miocardio cuando se encontraba en Valencia y se le implantó un cuádruple 'bypass' en el citado hospital.

Los problemas cardiológicos del que fue jugador de River, Millonarios de Colombia, el Real Madrid y el Espanyol se remontan a ese año, cuando se encontraba en Valencia en casa de una de sus hijas para pasar la Nochebuena y la Navidad.

Tras sentirse indispuesto, ingresó en la madrugada del día 24 de ese año en el hospital de Sagunto, donde se le diagnosticó un infarto agudo de miocardio que le ocasionó "severas estrecheces" en la arteria coronaria izquierda y sus ramificaciones.

Sin embargo, ese mismo día fue trasladado al hospital La Fe de Valencia -a poco más de 30 kilómetros de Sagunto-, en el que estuvo ingresado cerca de un mes tras ser sometido a un cuádruple 'by-pass' e instalarle un marcapasos.

Di Stéfano recibió entonces el alta hospitalaria el 19 de enero de 2006, pero tuvo que permanecer en Valencia durante los tres meses siguientes para ser sometido a un seguimiento por los médicos que le trataron de su dolencia cardíaca.

Minutos antes de su deceso, Florentino Pérez, mandamás del Real Madrid –club del que Don Alfredo era presidente de honor-, había vuelto a visitarlo en el hospital.
La institución merengue emitió en las últimas horas un comunicado en el que agradecía "todas las muestras de cariño y apoyo" enviadas para la recuperación del argentino nacionalizado español.
Según los partes médicos oficiales, el ex entrenador de River y Boca se encontraba estable dentro del cuadro de gravedad, aunque estaba en coma inducido, con intubación orotraqueal y ventilación mecánica. Su vida se apagó a las 12:15 del lunes.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados