La UEFA investiga al Osasuna de España y podría dejarlo sin participación en la próxima Conference League por presunto arreglo de partidos hace diez años.
Crece la incertidumbre en Osasuna. El club español podría quedarse sin jugar la Conference League de Europa la próxima temporada por una investigación de arreglo de partidos de hace casi diez años que examina la UEFA, casa madre del fútbol europeo que planea una dura sanción.
El ente regulador del Viejo Continente va a analizar la condena a los ex directivos del club por arreglo de un partido en 2014 y queda en el aire la participación de Osasuna en la próxima Conference, la tercera copa en importancia del fútbol europeo.
El club de Navarra se defiende aduciendo que fue parte perjudicada y no un partícipe activo del arreglo. La UEFA está analizando las irregularidades y el cumplimiento de la normativa de las competencias internacionales que podría dejar afuera al Osasuna por una sentencia en firme del Tribunal Supremo por arreglos de partidos. Además, Barcelona no estaría exento de una sanción sin Champions League por el Caso Negreiraï.
El artículo de la reglamentación de UEFA es claro y anuncia las obligaciones de los clubes para participar de sus torneos: 'No haber estado involucrado directa y/o indirectamente, desde la entrada en vigor del artículo 50 (3) de los estatutos de la UEFA, es decir, el 27 de abril de 2007, en ningún actividad destinada a organizar o influir en el resultado de un partido a nivel nacional o internacional'.
La UEFA suele analizar, primero, los equipos de la Conference League (por ejemplo, Osasuna) y luego, Europa League y Champions League. Pronto, le llegará el turno al culé.
QUÉ ES EL CASO NEGREIRA
Llamada "caso Negreira" que presume la posible violación de una regla por parte del club catalán al haber pagado 7,3 millones de euros a José María Enríquez Negreira, el ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), durante 17 años.
El Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona aceptó la denuncia de la Fiscalía contra Barcelona como entidad jurídica y también hacia los ex presidentes Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, los directivos Òscar Grau y Albert Soler, además de a Negreira, por los delitos de corrupción en los negocios, administración desleal y falsedad en documento mercantil. .
comentar