El comité ejecutivo volvió a reunirse después de la asunción de Claudio Tapia como presidente y si bien hubo más debate que resoluciones, quedó estipulado el modo en que clasificará el sexto cupo que la Argentina tiene en la Copa Libertadores para evitar las controversias de la presente edición en la que Independiente y Atlético Tucumán pujaron por un vacío legal.
Esta vez quedó escrito: el equipo que ocupe la quinta posición de la tabla general del presente torneo jugará el torneo continental ocupando el lugar que se le reserva a “Argentina 6”. La jugarán entonces el campeón de la Copa Argentina, el del torneo actual y quienes ocupen las posiciones 2, 3, 4 y 5. En caso de empate en colocaciones, la diferencia de gol servirá para desempatar.
Si el campeón de la Copa Argentina ocupa además una de las colocaciones que son pasaporte para la Libertadores en la tabla general, el cupo del torneo federal será para el subcampeón. En tanto, al igual que el año pasado, del sexto a undécimo jugarán la Copa Sudamericana.
La reunión de comité fue más bien simbólica. Claudio Tapia llegó con lo justo a su comienzo: arribó de San Juan poco antes de las 18, la hora pautada para el comienzo, donde había presentado la Copa América de Futsal. La reunión sirvió para confirmar que la asamblea de la Superliga había designado las firmas para validar el contrato televisivo y, junto a las del comité y la aprobación en la asamblea extraordinaria en la que también se eligió a Chiqui, Turner - Fox ya puede depositar el adelanto de dinero.
De cara a los desembolsos que la empresa hará a partir de agosto, cuando comience el nuevo torneo, el comité ejecutivo deberá ajustar los detalles con las autoridades de la Superliga para contar en un su presupuesto un monto concreto.
Si bien Marcelo Tinelli lo transmitió como un “trámite”, en la AFA creen que será algo más arduo. Algunos, incluso, no creen que la negociación termine antes de que comience el torneo que la Superliga pretende administrar.