Los descendidos de Primera y los que llegan a la segunda división desde el Federal y la Primera B enrarecen a la antesala de la Superliga. La mesa de la categoría propuso eliminar los promedios para lograr una purga sensata y la AFA contestará con una restructuración

La situación de la B Nacional, o el Ascenso en general, puede resumirse fácilmente: Atlético Rafaela descendió de Primera División, pero no sabe en qué categoría jugará el próximo torneo. Según las reglas de juego actual, lo haría en la B Nacional, pero la categoría está en peligro de extinción y hoy en la mesa de la categoría comenzará a definirse el futuro.

Según las reglas que rigen hoy, para el próximo torneo deberán aglutinar los cuatro que bajan de Primera y los dos pares que acceden de la Primera B y Federal A y a su vez hacer bajar seis equipos para que no crezca a más de 25 participantes, que es el número con el que deberá comenzar en el segundo semestre.

Por semejante “sangría” -casi todos los dirigentes lo grafican así-, propusieron eliminar los promedios para que sea la ubicación en la tabla la que defina los destinos. La alternativa no tuvo respuesta oficial y en cambio la comisión de Torneos de la AFA tiene otra idea: eliminar la B Nacional y que la segunda división quede conformada por dos zonas, Interior y Metropolitana, integrada por 20 equipos cada una.

Para ello, los 23 equipos que hoy compiten, se dividirán entre directa e indirectamente afiliados y para completar las dos decenas por zonas, se valerán de equipos del Federal A o la Primera B, según corresponda.

Como la restructuración generará un perjuicio para, por ejemplo, Morón que cambió de categoría diferenciándose deportivamente de al menos otros seis equipos que no habían logrado el salto, habrá compensación económica. Quienes hayan sostenido la categoría o la hayan logrado -como el Gallito- cobrarán el monto por derechos televisación actuales: 1,1 millones, mientras que “el relleno” una escala menor, que rondaría los 750 mil.

LEA MÁS:

¿Y Agropecuario que también ascendió a una categoría que está por desaparecer y jugará en la misma que peleó por salirse? En teoría también, pero con la misma escala monetaria. Sin embargo el monto que paga Torneos será el mismo y ahora habrá 40 equipos para repartirlo y, así las cuentas no dan. Claramente, entrará en juego otra pantalla para los partidos del Interior y TyC se quedará con la porción metropolitana.

En los hechos, sucede algo parecido ya que Argentinos, Chicago, Chacarita fueron televisados en casi todos -sino todos- sus partidos, mientras que Brown de Puerto Madryn algo así como la mitad de las veces. La nueva pantalla, deberá garantizar lo mismo que Torneos paga actualmente por la BN y Primera B.

LA RESTUCTURACIÓN

Pero entonces, si para agrandarse la Segunda División tomará equipos de la categoría inferior, la Primera B quedará disminuida ya que al menos siete equipos se habrán fusionado en la instancia mayor. Para sumar una categoría con 20 o 22 equipos, se fusionará con parte de la Primera C. Ante la misma situación, el remanente albergará a los equipos de la Primera D, que desaparecerá como tal.

De aprobarse, el fútbol argentino tendrá la Superliga; una segunda División de dos zonas entre metropolitanos e interior que reemplazará a la B Nacional; Primera B y Primera C, siendo esta última amateur.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados