El neurocientífico presentó "el cerebro del futuro" y se llevó aplausos de la gente que lo vio crecer, que lo apoyó de chico y que lo marcó en su carrera. Con críticas a cómo se llevan adelante los planes educativos, pidió políticas de largo plazo.

Rodeado de colegas, familia y sobretodo de amigos, Facundo Manes volvió a la escuela que lo vio corretear cuando era un chico en Salto. Allí, en el mismo patio en el que dio su discurso en la elección del centro de estudiantes, el neurocientífico presentó su libro: el cerebro del futuro. Con un fuerte y claro mensaje a favor de la escuela pública, en el estrado que, alguna vez lo vio festejar junto a sus compañeros haber ganado una elección, Manes sostuvo: “Yo soy lo que soy gracias a la escuela pública”.

Conferencia Manes

“Quise hacer la presentación acá. Nuestra idea es mostrarle la gratitud a los docentes que construyen día a día este país y por eso elegimos la escuela”, dijo Manes. En uno de los momentos finales de su discurso. Y sus maestras se lo retribuyeron. Marta y Estela son dos de ellas. Las dos marcaron su vida de una manera muy especial.

Coquetas ambas, se dirigieron para abrazarlo apenas terminó de leer su texto, como si lo hubieran aprobado una vez más en los actos de fin de año y, entre alguna lágrima, recordaron a POPULAR que “era un chico que no era revoltoso, pero estaba todo el día hablando. Venía y no se quedaba quieto. Hablaba todo el tiempo, pero siempre fue curioso”. Así fue como lo recordaron. Lejos de la imagen de un científico duro o que solamente está encerrado estudiando, sus docentes se acordaron de él como un joven que se movía para obtener lo que quería.

Conferencia Manes

Entre las dos mil personas que se acercaron a la presentación estaban el Vicegobernador Daniel Santoro, los intedentes de Balcarce, Lincoln y Tandil. Pero más allá de la visitas protocolares, lo que marcó el acto fue la emoción de sus conocidos. Los mismos que jugaban al fútbol con él en el club “Compañía Comercial” y que siempre le dijeron “Goropo”, ahora son padres que se sentaron en el centro del colegio y escucharon como ese viejo amigo que jugaba de nueve y era goleador, ahora les decía: “La sociedad civil debe acompañar a los docentes de la educación de nuestros hijos. Tenemos que hacernos cargo. Los padres siempre le dejamos toda la carga a ellos y no debe ser así”.

En su recorrido, Manes se tomó un tiempo para pedir en dos oportunidades que los sistemas de educación no se deben “trazar a partir de una encuesta” sino que, por el contrario, deben ser parte de una política de estado. Nombró a Jauretche, a Juan Domingo Perón e hizo un hincapié muy profundo en Raúl Alfonsín. “En el 83 todos nos unimos a favor de la democracia, peronistas, no peronistas, de izquierda, todos lo hicimos y lo logramos. Eso podemos hacer unidos”, dijo.

LEA MÁS:

Para finalizar, le agradeció a su mujer, a sus hijos y a su madre que estaban en primera fila. También su hermano, quien lo acompañó -y aún lo hace- en su carrera. Un momento antes de decir adiós y llenarse de aplausos del patio de su escuela, rememoró una frase de Borges a Alfonsín, miró a sus padres y, como en aquella elección que lo vio ganador del centro de estudiantes, se fue con una sonrisa.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados