Estudiantes de universidades del conurbano y del interior habían denunciado la semana pasada que el Gobierno no estaba pagándoles las becas del plan Progresar.
Desde Anses, este martes salieron a aclarar la situación y dijeron que en estos días el Ministerio de Educación de la Nación volvió a requerir a las provincias y las instituciones terciarias y universidades "la verificación de los requisitos académicos de los alumnos a los que se identificó como no-informados" como la regularidad educativa y que son necesarios para el cobro del Progresar. Detallaron, además, que habilitarán la vía del reclamo individual para aquellos estudiantes que, tras esta verificación, continúen como no informados. Así, la dependencia estimó que en julio se volverá a activar el pago y también se depositará lo adeudado de mayo.
El organismo recordó que cada uno de los estudiantes de nivel primario, secundario, modalidad especial y FINES, "debe acreditar mediante el formulario PS.2.68 la escolaridad correspondiente al período agosto-diciembre de 2016". Y que este formulario "debe estar completo con los datos personales de cada alumno y firmado y sellado por la institución a la cual concurrió el año pasado".
En este sentido explicó que la presentación del formulario puede hacerse por Internet, ingresándolo a través de la página web www.progresar.anses.gob.ar. También en forma personal en las oficinas de la ANSES, previa solicitud de turno en www.anses.gob.ar y se tomará como fecha de presentación la fecha del turno. Anses indicó que para más información sobre la presentación del formulario o acreditación del nivel superior, los interesados pueden enviar un correo electrónico a [email protected] o llamar al número gratuito 130.