ANSES otorga préstamo para AUH y SUAF hasta $ 2.000.000: Los beneficiarios de prestaciones del Anses y monotributistas podrán tramitar este crédito en el Banco Provincia y en el Banco Nación.
Cómo quedan las jubilaciones a partir de agosto ANSES confirmó los montos de la jubilación y pensión mínimas y máximas, la PUAM y la Prestación Básica Universal según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), correspondiente al mes de junio, informado por el INDEC.
ANSES confirmó que el bono para los jubilados sigue congelado en $70.000 Sin cambios desde marzo de 2024, el bono perdió más del 50% de su poder adquisitivo merced del impacto de la inflación. Hoy debería ser de 154.400 pesos, más del doble.
Jubilaciones: aumentan 2,8% y mantienen congelado el bono De esta forma, el haber mínimo pasa a $304.723,93 y el total con bono asciende a $374.723,93.
Asignaciones familiares: oficializan aumento desde abril, cómo son los nuevos montos La actualización de los valores que estarán vigentes para el cuarto mes del año, se da en línea con el dato de inflación de febrero, al igual que sucede mensualmente con el ajuste en los haberes jubilatorios.
En abril habrá un 2,4% de aumento y el bono seguirá siendo de $70.000 El Gobierno oficializó la subas de las jubilaciones y pensiones con bono incluido para el cuarto mes del año.
ANSES comienza a pagar el Plan Hogar: cuándo comienza y cómo conseguir el beneficio El organismo oficial lanzó un programa que está dirigido a personas quienes residen en zonas donde no tienen acceso al servicio de gas natural.
Jubilación de marzo: la ANSES fijó una suba de 2,21% para ingresos mínimos El haber mínimo parte de $279.121,71 y mientras que el ingreso máximo alcanzará $1.878.224,89.
Quién es Fernando Bearzi, el nuevo titular de la Anses Cercano al ministro Luis Caputo, el funcionario fue nombrado por el presidente Javier MIlei luego de la polémica salida de Mariano de los Heros.
Milei: "La agenda la determino yo, no un funcionario de segundo orden" El Presidente consideró que la actitud de Mariano de los Heros, a quien hoy se le pidió su renuncia del organismo, fue una "falta de respeto". "Lo eché porque no tenía por qué hablar de un tema que no está en agenda", expresó.