Después del paro realizado el último miércoles, los metrodelegados dieron a conocer otra protesta. Mirá qué características tendrá la huelga en el subte porteño.

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunció este sábado que el próximo miércoles realizaran apertura de molinetes y luego paralizaran por tres horas, entre las 13 y las 16, el servicio de todas las líneas y el Premetro. Esta medida de fuerza será en reclamo de la reducción de la jornada laboral con dos francos y por un "subte libre de asbesto".

A través de un comunicado, los metrodelegados dieron detalles de la protesta que llevarán a cabo el próximo miércoles. Consistirá en aperturas de molinete de 12 a 13 en las estaciones San Pedrito de la A, Rosas de la B, Constitución de la C, Congreso de Tucumán de la D, Facultad de Derecho de la H y Virreyes de la E; y luego de 13 a 16 interrupción total de todas las líneas de Subte y Premetro.

"Hemos hecho todo lo humanamente posible para que solucionaran la crisis sanitaria provocada por la presencia de asbesto cancerígeno y para que dejen de poner en riesgo la vida de millones de usuarios y trabajadores del subte, sin obtener aún respuesta. Al contrario, han cerrado todos los canales de dialogo", afirmaron desde la AGTSyP.

ADEMÁS: Vacaciones de invierno: cuánto cuesta una salida para una familia tipo

Por esta razón, los metrodelegados indicaron que se ven "obligados" a realizar medidas que afectan al servicio y alertaron que, de no tener avances en relación a las exigencias de desasbestización y la reducción de la jornada laboral, "profundizarán las medidas en los próximos días".

"De más esta decir que los responsables de esta situación son la empresa concesionaria del servicio (Emova) y el Gobierno de la Ciudad que intentan desconocer la gravedad de la crisis provocada por un mineral nocivo prohibido desde 2003 y que no han retirado del ámbito del subterráneo de Bs. As", señalaron.

Desde la organización, además, llamaron al público a "exigir junto a los trabajadores una solución inmediata" a "un verdadero ataque a la salud pública".

subte-linea-b.jpg
El paro del próximo miércoles afectará a todas las líneas del subte y el Premetro.

El paro del próximo miércoles afectará a todas las líneas del subte y el Premetro.

La última medida de fuerza tuvo en el subterráneo tuvo lugar el miércoles pasado. Ese día, el secretario de la AGTSyP, Claudio Dellecarbonara, cruzó a la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quien cuestionó el paro de afectó a todas las líneas y el Premetro, y dijo que los trabajadores son "rehenes de la política criminal de su partido de contaminar y matar con asbesto".

"Otra vez los porteños son víctimas de los piquetes y de los paros en el subterráneo. Más allá de las razones que tengan, ninguna protesta puede interrumpir un servicio público. Necesitamos ley y orden, basta de ser rehenes de los que se creen dueños de la calle y del trabajo de todos. Conmigo, esto se acaba. #LaFuerzaDelCambio", posteó Bullrich en su cuenta de Twitter, en el marco de la campaña electoral de cara a las PASO del 13 de agosto.

En respuesta, Dellecarbonara dijo: "No sea ridícula. Los trabajadores del subte no interrumpimos nada, hacemos huelga en nuestros puestos de trabajo, derecho constitucional se llama. Rehenes somos nosotros y los usuarios de la política criminal de su partido de contaminarnos y matarnos con asbesto".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados