Con las altas temperaturas suelen hacer su aparición extraños moradores de la selva de cemento, cuyas picaduras inoculan un veneno mortal para bebés y ancianos.
Con las altas temperaturas suelen hacer su aparición extraños moradores de la selva de cemento, los alacranes, cuyas picaduras inoculan un veneno mortal para bebés y ancianos. Ayer dos vecinos de Ituzaingó, en el oeste del conurbano, fueron atacados por uno de los tantos arácnidos avistados en el distrito, que se suman a los casos reportados en los últimos días en La Plata y en la ciudad de Córdoba.
La Dirección General de Ecología de Ituzaingó recibió denuncias de los vecinos del distrito por la presencia de escorpiones en el Parque Malvinas Argentinas, ubicado en Martín Fierro y Camino del Buen Ayre. Los agentes municipales acudieron al lugar y derivaron a dos vecinos que fueron picados por los arácnidos al área de Toxicología del Hospital Posadas para que los atiendan. Según informó la bióloga de la Dirección General de Ecología, Silvina Rossi, se trata de la especie Bothriurus Bonaeriensis que si bien son picadores no son peligrosos para la salud humana como sí lo son los ejemplares de la Tithus. En tanto, La Plata y alrededores fueron escenario en las últimas semanas de la aparición de varios alacranes. Los vecinos de los barrios de Altos de San Lorenzo y Los Hornos exigieron limpieza, fumigación y desmalezamiento para combatir a estos peligrosos artrópodos.
Ayer un habitante de Córdoba denunció que avistó "22 alacranes en un día" al tiempo que una mujer advirtió que "una chiquita fue picada y tuvo que ser hospitalizada". La provincia de Córdoba encabeza el ranking sobre envenenamiento por alacranismo que realiza el Ministerio de Salud de la Nación, con 1530 casos el año pasado. El 30 de octubre pasado, en tanto, se registró un caso en una vivienda de Pasco al 200, en pleno barrio de Once, cuando un adolescente fue atacado por un alacrán. La víctima fue trasladada hasta un hospital donde le suministraron suero y pudo recuperarse rápidamente. Una semana antes aparecieron varios peligrosos ejemplares en casas del barrio Villa Las Rosas, en el límite entre Quilmes y Bernal, por lo que los vecinos reclamaron a la municipalidad que interceda ante AySA en la limpieza de las cloacas, ya que presumen que desde los caños ingresan a las viviendas.
Recomendaciones Ante la difusión de casos de picaduras de alacrán, el Ministerio de Salud de la Nación recomienda a la población que controle y evite la presencia de alacranes en sus domicilios y tome recaudos en aquellos sitios donde pueden encontrarse. En caso de sufrir una picadura, se debe recurrir a la consulta médica con urgencia a fin de que se evalúe la gravedad del envenenamiento y, si fuera necesario, se aplique el antídoto correspondiente. El mismo ha sido distribuido por la cartera sanitaria y se suministra en forma gratuita hospitales y centros de salud de todas las jurisdicciones del país.i