La consultora Ipsos Global Advisor realizó un estudio para medir la felicidad en 28 países, llamado Global Happiness 2019, y la posición que logró Argentina fue, al menos llamativa.
Nuestro país se quedó con el "merito" de ser el más infeliz del mundo y apenas el 34% de los adultos que participaron de la encuesta afirmó estar contento.
Cabe destacar que el trabajo estudió diferentes ítems para saber el grado de satisfacción con la dirección de su vida, el bienestar de su familia y su entorno así como el estado de la economía.
Ricardo Alfonsín cuestionó a Luis Brandoni por usar la figura de su padre
Pero, entre los aspectos que más se destacaron el tiempo que pasé en las redes sociales, mudarme a otro país y mis posesiones materiales.
Además, otras fuentes que escalaron entre las principales fueron la salud y bienestar físico, sus hijos, la relación con su cónyuge o pareja, la sensación de que su vida tiene sentido y la seguridad personal.
Apenas dos países americanos muestran un aumento en la felicidad entre 2018 y 2019: Canadá (+5 puntos) y Perú (+4), mientras que Argentina se vino a pique: sus valores se redujeron drásticamente un 22%.
Dentro de la investigación se distingue a los argentinos por preocuparse por el bienestar de su país como premisa para ser felices.
-Australia (86%)
-Canadá (86%)
-China (83%)
-Gran Bretaña (82%)
-Francia (80%)
-Estados Unidos (79%)
-Arabia Saudita (78%)
-Alemania (78%)
-India (77%)
-Suecia (75%)
-Bélgica (73%)
-Polonia (71%)
-Serbia (61%)
-Brasil (61%)
-Sudáfrica (59%)
-México (59)
-Perú (58%)
-Colombia (58%)
-Italia (57%)
-Corea del Sur (54%)
-Turquía (53%)
-Malasia (52%)
-Japón (52%)
-Hungría (50%)
-Chile (50%)
-Rusia (47%)
-España (46%)
-Argentina (34%)
comentar