El nuevo informe confirma que además de las 70 mujeres asesinadas en Argentina , se registraron dos transfemicidios y seis femicidios vinculados de varones.

En los primeros tres meses del año, 70 mujeres fueron asesinadas en el país, y también se registraron dos transfemicidios y seis femicidios vinculados de varones, según el nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano" que dirige la Asociación Civil La Casa del Encuentro.

https://api.scraperapi.com/?api_key=1e0f56943452409b556fd540b2fa059c&premium=true&url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2Foembed%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2FCasadelencuentr%2Fstatus%2F1378366247340027904%3Fs%3D20

Además, en el informe mensual que se dio a conocer este sábado, se indicó que Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos (24), seguida por Córdoba (10) y Santiago del Estero (6).

Como consecuencia de los crímenes 84 hijas e hijos se quedaron sin madre; y se señaló además que el 63% de los femicidas eran parejas o ex parejas de las víctimas.

El detalle del informe muestra, al igual que los anteriores, que la vivienda compartida es el sitio más inseguro para las mujeres y que los golpes son la principal causa de muerte.

A su vez, el informe detalla que nueve víctimas ya habían realizado la denuncia, que nueve femicidas tenían prohibición de acercamiento, y que otros nueve pertenecen o pertenecieron a una fuerza de seguridad.

Otros de los datos del informe dan cuenta de que dos de las víctimas tenían indicio de abuso sexual, otras tres estaban embarazadas, y 10 femicidas se suicidaron tras cometer el crimen.

Desde La Casa del Encuentro vuelven a reclamar "que se efectivice a nivel nacional la ley 27210 "Cuerpo de abogados y abogadas para víctimas de violencia de género" para que las mujeres puedan contar con patrocinio jurídico gratuito y la aplicación urgente del programa "Acompañar" en toda la Argentina.

https://api.scraperapi.com/?api_key=1e0f56943452409b556fd540b2fa059c&premium=true&url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2Foembed%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2FCasadelencuentr%2Fstatus%2F1378366257246973956%3Fs%3D20

El pasado 20 de marzo, y al cumplirse un año delinicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) por la pandemia del coronavirus, el Observatorio había informado que hasta ese momento se habían registrado 279 femicidios, ocho transfemicidios y 20 femicidios vinculados de varones.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados