Un informe reveló que a plataforma de contenidos Youtube tuvo un aumento exponencial en suscripciones durante la pandemia y Argentina no fue la excepción.

La plataforma de contenidos Youtube tuvo un aumento exponencial en suscripciones durante la pandemia y Argentina ya suma 170 canales con más de un millón de seguidores, se informó en la nueva edición del Brandcast 2020, el encuentro anual que conecta marcas, espectadores y creadores.

Durante una videoconferencia, los ejecutivos de la plataforma analizaron el crecimiento de la plataforma, las tendencias, los canales más buscados, así como también el crecimiento de canales realizados por adultos mayores. Un ejemplo de esta participación es el canal de la Nonna Vioieta, una simpática señora italiana que brinda sus recetas a través de la plataforma

Biscotti-Receta de la nonna Violetta

Pablo Castellanos, gerente de Investigación de Mercado para Google Latinoamérica, remarcó los resultados que arrojaron las encuestas para nuestro país, indicando que el 94% de las personas consultadas, mayores de 18 años hacen uso de la plataforma.

En esa misma línea el ejecutivo señaló que el contexto de la pandemia a nivel global fortaleció la masividad del consumo de la plataforma.

ADEMÁS:

Youtuber desarma un iPhone 12 Pro y revela lo que esconde en su interior

Karla Agis, gerente de Cultura y Tendencias en YouTube para Latinoamérica, indicó que durante la pandemia fueron creciendo no sólo los contenidos de entretenimiento sino que comunidades como las de los entrenadores y preparadores físicos aumentó de forma notable tras el cierre de los gimnasios.

Asimismo, destacó la repercusión y las miles de vista de canales que enseñan a confeccionar barbijos, estilistas y otros rubros a los que no se pudo acceder durante el aislamiento.

Una notable revelación fue la irrupción de los adultos mayores con sus propios canales dentro de la plataforma. Muchos lo tomaron, según los datos registrados a través de los sondeos, como una nueva forma de comunicación durante el aislamiento, pero algunos de ellos se han convertido en tendencia.

Las experiencias de la vida familiar durante la pandemia también se convirtió en un fenómeno para quienes comenzaron a subir estos videos y con toques de humor relatan el día a día en sus casas.

Las cifras en la Argentina

  • El 84% de los encuestados en Argentina declaró que han aumentado su uso de la plataforma desde el comienzo de la pandemia del COVID-19.
  • El 62% de los argentinos siente que YouTube les ofrece contenido personalmente relevante.
  • El 39% de los encuestados espera seguir usando la plataforma más de lo que lo hacían antes.
  • Durante el último año, hubo un aumento del 180% en las horas de contenido subido a la plataforma.
  • 5 de cada 10 usuarios en Argentina han comprado algún producto o servicio que vieron en un contenido sponsoreado en YouTube.
  • Es 1.6 veces más probable que un usuario de video en Argentina busque información de marcas, productos o servicios en YouTube antes que en otra plataforma.
  • Es 1.7 veces más probable que antes de comprar un producto, vea un video relacionado en YouTube antes que en otra plataforma.
  • El número de canales con más de 1 millón de suscriptores en Argentina llegó a 170.
  • YouTube alcanzó al 94% de los adultos conectados en Argentina durante agosto de 2020.
  • Entre el 15 y el 31 de marzo, las visualizaciones de videos con las palabras “casa” o “sin equipamiento” en el título alcanzaron un pico en Argentina, registrando un aumento mayor al 500%, comparado al promedio de visitas diario del año anterior.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados