Durante una videoconferencia, los ejecutivos de la plataforma analizaron el crecimiento de la plataforma, las tendencias, los canales más buscados, así como también el crecimiento de canales realizados por adultos mayores. Un ejemplo de esta participación es el canal de la Nonna Vioieta, una simpática señora italiana que brinda sus recetas a través de la plataforma
Pablo Castellanos, gerente de Investigación de Mercado para Google Latinoamérica, remarcó los resultados que arrojaron las encuestas para nuestro país, indicando que el 94% de las personas consultadas, mayores de 18 años hacen uso de la plataforma.
En esa misma línea el ejecutivo señaló que el contexto de la pandemia a nivel global fortaleció la masividad del consumo de la plataforma.
Youtuber desarma un iPhone 12 Pro y revela lo que esconde en su interior
Karla Agis, gerente de Cultura y Tendencias en YouTube para Latinoamérica, indicó que durante la pandemia fueron creciendo no sólo los contenidos de entretenimiento sino que comunidades como las de los entrenadores y preparadores físicos aumentó de forma notable tras el cierre de los gimnasios.
Asimismo, destacó la repercusión y las miles de vista de canales que enseñan a confeccionar barbijos, estilistas y otros rubros a los que no se pudo acceder durante el aislamiento.
Una notable revelación fue la irrupción de los adultos mayores con sus propios canales dentro de la plataforma. Muchos lo tomaron, según los datos registrados a través de los sondeos, como una nueva forma de comunicación durante el aislamiento, pero algunos de ellos se han convertido en tendencia.
Las experiencias de la vida familiar durante la pandemia también se convirtió en un fenómeno para quienes comenzaron a subir estos videos y con toques de humor relatan el día a día en sus casas.
Las cifras en la Argentina
comentar