La página web, que se jacta de ser la segunda con mayor crecimiento después de Facebook, está presente en 25 países y
cuenta con más de 14,5 millones de usuarios en todo el mundo. El servicio
promete una aventura de forma rápida, segura, con la mayor confidencialidad y sin compromiso alguno."Siempre pensábamos que teníamos que ir a la Argentina, porque es
como el París de Sudamérica. También hay mucha gente y es un país que es avanzado. Pero no sabíamos que había tanta expectativa con la página.
Antes de lanzarla, ya teníamos como 20 mil visitantes únicos", sostuvo
el vicepresidente de operaciones en América Latina de Avid Life Media Inc- grupo empresarial al que pertenece el sitio-, David Benoliel.
De esa cantidad de usuarios,
el 66 por ciento son hombres y la gran mayoría provienen de la zona Metropolitana de Buenos Aires.
CÓMO FUNCIONA Como cualquier red social, Ashley Madison requiere subir una foto y completar los datos que luego son verificados por el personal de la web.
Primero, se debe seleccionar lo que se busca: "hombre comprometido que busca mujeres", "mujer comprometida que busca hombres", "hombre soltero que busca mujeres", "mujer soltera que busca hombres", "hombre que busca hombres" y "mujer que busca mujeres".
Luego, es necesario registrarse y escribir la preferencia de lo que se quiere encontrar. Es decir,
si se está en la búsqueda de una relación a largo plazo, o algo rápido, o tan sólo de una relación ocasional. Luego, se puede definir un perfil físico de la persona a la que se desea contactar.
"Lo que hace mucha gente es mandar guiños para ver si hay interés. Pero
cuando entra en comunicación tiene que pagar y puede comprar un paquete de créditos", explicó Benoliel, quien también es Director Comercial del grupo.
El servicio es gratuito para las mujeres, pero no así para los hombres. Los varones deben abonar 260 pesos, lo que
le equivale a 100 créditos que luego pueden utilizar en la página para realizar diferentes actividades.
"Puedes usar 30 créditos para chatear por 30 minutos", precisó el vicepresidente de la web, quien también contó que
entre los servicios que presta se encuentra un botón antipánico. "
Si estás trabajando y estas mirando perfiles, puedes apretar ese botón y automáticamente te saca la página y te lleva a otra web, como Yahoo o Google", afirmó el segundo de la compañía.
También se pueden enviar regalos virtuales y hasta destacar el perfil personal para aparecer primero en las búsquedas de otras personas. Además,
ofrece una prestación para aquellos que viajan y quieren conocer personas del lugar a donde vayan.
SEGURIDAD Y PRIVACIDAD Tal como expresó Benoliel, el sitio chequea las fotos y los perfiles que reciben y
luego decide su aprobación, de acuerdo a si respeta o no las condiciones de la página (que la persona en cuestión no esté relacionada con la prostitución o que no sea menor de edad, por ejemplo).
A la hora de abonar, el nombre Ashley Madison no aparece en la tarjeta de crédito, lo que brinda mayor privacidad a los usuarios que comparten las cuentas bancarias con sus parejas.
"Hay muchos problemas con la infidelidad, pero el problema más grande es quedar expuestos. Hay dos cosas que tienes que hacer para tener una aventura perfecta.
Primero tenés que encontrar a alguien que te guste y luego no tenés que quedar expuesto. Y la tecnología te puede ayudar con eso", concluyó Benoliel.
comentar