El incremento en los controles de velocidad se logró gracias a que el Ministerio de Transporte, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), puso en funcionamiento en diciembre radares que estaban instalados, pero sin notificar a los usuarios en infracción.
Se trata de un trabajo que Nación está llevando adelante con la Provincia de Buenos Aires para controlar el exceso de velocidad en las autopistas, una de las principales causas de accidentes fatales en nuestro país.
En 60 días se definirá si los micros doble piso están aptos para las rutas
De esta manera, entre el 29 de diciembre y el 30 de enero se labraron 77.520 infracciones por exceso de velocidad en los Accesos Norte y Oeste, promediando las 2.500 por día, con registros de velocidades incluso mayores a los 180 km/h.
En Panamericana, la mayor cantidad de infracciones se registraron en Pilar y en Exaltación de la Cruz; mientras que en el Acceso Oeste los lugares con mayores capturas fueron Moreno, Ituzaingó y General Rodríguez.
Además de la puesta en funcionamiento de cinemómetros fijos que estaban en desuso, se agregaron equipos móviles tanto en Panamericana como en Acceso Oeste y se están instalando nuevos radares en los puentes que cruzan ambas autopistas.