La alarmante estadística la revela un informe de la UCA, y también incluye a adolescentes de zonas urbanas que en 2015 padecían "inseguridad alimentaria" y que en el 7,7% llegaba a niveles graves.

El 19,5% de los niños y adolescentes de zonas urbanas relevados padecían "inseguridad alimentaria" en 2015, y en el 7,7% de los casos llegaba a niveles graves, advirtió un informe sobre "Infancias con derechos postergados" del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA.

La investigación sobre las condiciones de vida de la infancia en la Argentina en el período 2010-2015, indica que la situación de inseguridad alimentaria afectaba en 2015 al 19,5% de la infancia y adolescencia urbana y al 7,7% en niveles graves.

El 48% de los chicos de ambos sexos en la Argentina urbana tenían como única opción para la atención de su salud el sistema público.

Mientras que el 25,8% de las infancias y adolescencias no consultó a un médico y un 46,7% no fue a un odontólogo en el último año. En el conurbano bonaerense 32% de los chicos de ambos sexos no asistieron a una consulta médica durante 2015.

LEA MÁS:

      Embed

El 49,9% de la infancia y adolescencia urbana en la Argentina vivía en 2015 en un medio de vida insalubre, tanto por problemas de contaminación ambiental como a consecuencia de la cercanía de fábricas o basurales, proximidad a lugares de quema de basura o existencia de plagas.

Se calcula que el 42% de la infancia y adolescencia residía en viviendas con problemas de saneamiento (no accede a cloacas, o a la red de agua corriente, o no tiene inodoro con descarga de agua).

En 2015, la calidad de la construcción de la vivienda resultaba deficitaria para el 18,9% de la población de niños y niñas y adolescentes: La situación de hacinamiento afectaba al 18,5%.

Se estimaba que el 23% de los adolescentes se encuentra en situación de déficit educativo (no asiste o lo hace con sobreedad): El déficit era del 40% en el estrato social muy bajo y del 35% en villas o asentamientos urbanos.

      Embed



Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados