Los expertos del Cuerpo Médico Forense (CMF) comenzaron a debatir si el fallecido jefe de la UFI-AMIA se suicidó o fue asesinado

Una docena de médicos forenses comenzaron este miércoles a debatir si el fallecido jefe de la UFI-AMIA, Alberto Nisman, se suicidó o fue asesinado, siguiendo una agenda de 24 puntos controversiales elaborados por la fiscal Viviana Fein y continuarán mañana después del mediodía, cuando se espera que los peritos oficiales emitan su dictamen que puede ser, o no, apoyado por las otras partes.

En un marco de cerrado hermetismo y con la presencia de la propia fiscal,  los expertos del Cuerpo Médico Forense (CMF) que realizaron la autopsia sesionaron en una junta médica con los dos peritos designados por la querella, que son los únicos que consideraron en su informe que se trató de un asesinato. 

A ello se sumaron dos legistas de la División Homicidios de la Policía Federal, y el perito designado por el informático Diego Lagomarsino, imputado por ser el dueño del arma que le dio muerte a Nisman, quien sostiene la hipótesis del suicidio.

El primero de los ocho ítems sobre los que los forense debieron para fijar posición fue si observaban "hechos indicativos con certeza pericial" de que el fallecimiento de Nisman fue producto de un homicidio. 

El debate se centró así en torno al espasmo cadavérico registrado en la autopsia en la mano derecha de Nisman, y que sería indicativo de suicidio, o la ausencia del mismo asentada por los peritos de la querella en su informe para sostener el asesinato.

Fuente: Télam.

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados