Organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas realizan hasta este domingo protestas por la prisión domiciliaria otorgada al genocida Miguel Etchecolatz en Mar del Plata y las vacaciones concedidas en Mar de Ajó a Norberto Bianco, condenado por robo de hijos de desaparecidos durante la última dictadura.
Este viernes al mediodía, un concurrido acto en el Concejo Deliberante marplatense repudió la prisión domiciliaria de Etchecolatz. Participaron de esta actividad referentes de organismos de derechos humanos como Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, y Rubén López, hijo del dos veces desaparecido Julio López, así como militantes políticos y sociales, víctimas directas e integrantes de Historias Desobedientes, formada por hijos y familiares de represores.
Durante la tarde, la asociación Vecinos del Bosque Peralta Ramos convocó a una “Caravana contra la Impunidad” que marchó desde el acceso a ese barrio, en Mario Bravo y Don Arturo, hacia la casa de Etchecolatz, en Boulevard Nuevo Bosque.
Los manifestantes recorren las calles internas del Bosque Peralta Ramos para expresar su rechazo a la prisión domiciliaria concedida por el Tribunal Oral Federal 6 porteño al ex comisario general de la Policía bonaerense, quien desde el 29 de diciembre pasado se encuentra en su vivienda acompañado por su esposa.
Este sábado, a partir de las 18, Madres-línea fundadora y Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares, Hijos e Hijas de Desaparecidos, Ex-Presos Políticos, Sobrevivientes, Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Colectivo del Faro de la Memoria y Comisión Provincial por la Memoria encabezarán una movilización que partirá del Tribunal Oral Federal 1 de Mar del Plata.
La concentración, convocada para las 18 frente a la sede del Tribunal, en avenida Luro al 2400, partirá hacia la Plazoleta de la Armada Argentina, donde se encuentra la tradicional escultura de los Lobos Marinos, en La Rambla.
También responderán a la convocatoria Rubén López, hijo de Jorge Julio López, testigo clave del juicio contra Etchecolatz, desaparecido en 2006 mientras se desarrollaba el juicio que lo condenó a prisión perpetua, otras víctimas directas del represor y miembros de Historias Desobedientes, integrada por hijos y familiares de genocidas.
Para el domingo a las 17, la agrupación Hijos filial Mar del Plata y la central sindical CTA convocaron a vecinos y turistas a participar del llamado “Siluetazo”, con el que se demarcará simbólicamente la vivienda que habita Etchecolatz.
La convocatoria es frente al arco de ingreso al Bosque donde se demarcará el denominado “Camino de la impunidad” hacia el domicilio del represor.
Por otra parte, el sábado a las 10, organizaciones como el Frente por los Derechos Humanos y la Dignidad, Votamos Luchar, Espacio Sindical de Base, entre otras, convocan a realizar un escrache en la entrada al Bosque Peralta Ramos.
En tanto, la presencia de Norberto Atilio Bianco, declarado persona no grata por el intendente de la Costa, Juan Pablo de Jesús, es repudiada desde hoy con una “vigilia de la memoria” que comenzará a las 19 en Mar de Ajó, frente al domicilio que, desde mañana, comenzará a ocupar el médico condenado por apropiación de niños nacidos en cautiverio.
La vigilia organizada por la Comisión por la Memoria del Partido de la Costa se extenderá hasta las 24 del sábado, con una radio abierta durante todo el día.