Los argentinos utilizan con mayor frecuencia distintos cupones de descuento para efectuar sus compras o para ir a comer afuera, una tendencia que cada vez es más aceptada y que para muchos ya se ha convertido en un hábito, según revelaron estadísticas realizadas sobre el tema.
De acuerdo a un reciente análisis desarrollado por el sitio de descuentos Agrupate, su base de usuarios creció más de 60 veces desde su etapa de lanzamiento y ya cuenta con más de cuatro millones de usuarios.
En referencia a quiénes, cuándo y qué eligen los usuarios al utilizar los cupones, la base de datos presenta un balance de usuarios de ambos géneros, donde se encuentran las mujeres de entre 25 y 35 años de edad.
Pero más allá de esta gran incidencia femenina a la hora de realizar compras, hay una constante para todos los usuarios en general, marcada por los días de elección para realizar las compras y consultar la web: los días lunes, preferentemente, seguido por los miércoles y viernes, son las fechas en las que más utilizan el sistema.
En cuanto a la distribución geográfica de los usuarios, un 65 por ciento se encuentran en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, mientras que el 35 por ciento son usuarios del resto del territorio nacional. Sobre qué consumen los usuarios, la oferta es muy variada, pero entre las categorías más buscadas, se observa una tendencia: en los primeros lugares se encuentran ofertas de gastronomía (40 por ciento) y producto (15 por ciento), impulsado por la distribución a todo el país.
Estas categorías están seguidas por las ofertas de turismo y, cada vez más, por opciones de espectáculos, estética y belleza. Por otro lado, con tickets promedio de cada vez más alto valor y con usuarios que adquieren productos adicionales en los salones -más del 60 por ciento consume productos adicionales a la oferta adquirida- las empresas aliadas encuentran en el sistema de descuentos, un canal para dar a conocer sus productos y servicios y llegar a un público muy amplio en muy poco tiempo, adoptándolo como otro canal de ventas adicional al tradicional.
Si bien la calidad de las ofertas es uno de los destacados que permitió consolidar al segmento de las compras colectivas, hoy en día, el servicio es un factor igual de importante tanto para los usuarios, como para las empresas aliadas con las que se trabaja. "Como toda industria nueva que recién llegaba, tuvimos que ir adaptando el negocio pero entendimos que la calidad en el servicio es clave y nuestros usuarios y empresas aliadas están agradecidos de la inversión que realizamos en este segmento, trabajando siempre para resolver sus necesidades", comentó Guillermo Cuccioletta, Gerente de Negocios de Agrupate.
Las compras colectivas se afianzan, impulsadas por el crecimiento del comercio electrónico y la amplia aceptación del sistema.
En casi tres años, las compras de la empresa ascienden a más de 100.000 compras mensuales, en su totalidad ya realizaron más de 800.000 transacciones, publicaron más de 15 mil ofertas y trabajó con un promedio de 600 empresas aliadas en todo el país.