El proyecto logró la adhesión mayoritaria, excepto La Libertad Avanza. Le corresponde al Poder ejecutivo de la Ciudad promulgar la norma.
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó este jueves el proyecto de ley que establece el pasaje gratuito de subte para usuarios jubilados que perciban hasta dos jubilaciones y media del valor mínimo, que abarca al 65 % de los jubilados.
Con 44 votos a favor y 6 abstenciones, el proyecto logró la adhesión mayoritaria de los bloques con excepción de La Libertad Avanza (LLA), que se abstuvo de votar (Juan Pablo Arenaza, Rebeca Fleitas, María Luisa González Estevaren, Silvia Imas, Lucía Montenegro y Leonardo Saifert).
El bloque de legisladores de Unión por la Patria (UxP), manifestó que “este es un pequeño alivio para los que más están sufriendo” las políticas del Gobierno Nacional, y que fue conseguido por medio del trabajo “de todo el arco opositor”.
Asimismo, destacaron que este beneficio para jubilados y pensionados “será irrestricto, funcionará todos los días de la semana y deberá renovarse cada cinco años”.
En su Artículo 1°, se estable que la norma tiene por fin “garantizar la gratuidad del transporte subterráneo, sin límite horario, a los jubilados, pensionados, retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; con domicilio establecido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".
Además, se indica que los ingresos mensuales de los beneficiarios no deben superar el valor de dos y medio haberes mínimos jubilatorios fijados por la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).
Para poder gozar del beneficio, los jubilados alcanzados por la norma deberán requerir un pase gratuito en forma de tarjeta magnética, que se podrá gestionar en todas las estaciones cabeceras de la red de subterráneos y en todas las sedes comunales, en los días y horarios que disponga la autoridad de aplicación.
Además, en el Artículo 5° se indica que el beneficio será "por un plazo de cinco (5) años a contar desde el otorgamiento del mismo, pudiendo ser renovado indefinidamente por igual plazo, siempre que se cumplan los requisitos establecidos". A su vez, si el beneficiario no usa el pase otorgado en dos años corridos, inmediatamente se dará de baja.