El cura argentino Gabriel Romanelli fue herido en un bombardeo de Israel en Gaza; ataque que dañó la Iglesia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica dentro del enclave palestino, donde se refugiaban 600 personas.

En la madrugada de este jueves Israel bombardeó la única iglesia católica en la Franja de Gaza y provocó muertos y heridos.

Uno de los heridos fue Gabriel Romanelli, el párroco argentino de 54 años, conocido por hablar con el papa Francisco todos los días desde el inicio del conflicto.

El bombardeo impactó directamente en la Iglesia de la Sagrada Familia, situada en el norte del enclave palestino, según confirmó el Patriarcado Latino de Jerusalén en un comunicado.

“La Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza se ha visto golpeada esta mañana por un bombardeo. Hay varios heridos en el lugar, entre ellos el párroco, Gabriel Romanelli", informó el organismo. El edificio sufrió serios daños estructurales y albergaba en su interior a unas 600 personas desplazadas por la guerra.

Quién es el padre Romanelli

Gabriel Romanelli, de 54 años, nació en el barrio porteño de Villa Luro y es el único argentino que reside en Gaza.

Lleva más de tres décadas en Medio Oriente y pertenece al Instituto del Verbo Encarnado (IVE), congregación de San Rafael con presencia en 11 países de la región. Habla árabe con fluidez y es referente espiritual para la reducida comunidad cristiana del enclave: antes de la guerra eran mil, hoy quedan menos de 700.

Tras completar su formación en Mendoza, Romanelli partió en 1995 hacia Medio Oriente para su misión evangelizadora.

ADEMÁS: Israel atacó la única iglesia católica de Gaza y hay un cura argentino herido

Romanelli ha sido un vínculo directo entre la Iglesia y los afectados por el conflicto. En múltiples entrevistas describió la situación crítica en la Franja: “Acá no hay casa donde no se llore un muerto. Ni un día más de guerra va a ayudar a nada”. También comentó la dificultad para conseguir alimentos y la precariedad en la que vive la comunidad, que cuenta con un templo, un cementerio, una escuela primaria y un jardín de infantes.

La última vez que Romanelli se comunicó con el papa Francisco

En los últimos 18 meses, el papa Francisco se mantuvo en contacto telefónico casi diario con Romanelli para interiorizarse sobre la situación de los refugiados. “Esos diálogos eran el antídoto contra la desesperanza. Somos la única Iglesia Católica en la Franja de Gaza. Él empezó a llamar todos los días desde el comienzo de esta terrible guerra”, expresó el sacerdote en abril, al ser entrevistado en AM 530.

Recordó que el último llamado fue el Sábado de Gloria, poco antes de su fallecimiento. “La última vez que nos llamó fue el Sábado de Gloria, un día y medio antes que falleciese. Era siempre muy amable. Preguntaba cómo estaba la gente, nos aseguró sus oraciones, nos daba su bendición y nos daba ánimos. Nos podía que protegiéramos a los niños y a los que sufrían”, dijo.

“Nos llamaba a las 8. El Padre que lo atendía le decía Santo Padre y él le decía Santo Hijo. Nos pedía que le recemos a favor, no en contra. Tenía un sentido del humor”, contó.

El sacerdote también expresó su deseo de permanecer en Gaza mientras Dios así lo disponga: “Estoy hace 30 años en Medio Oriente testimoniando por Dios. No sé si alguna vez volveré. Por ahora está todo cerrado y los vuelos suspendidos. Estaré acá hasta que Dios lo decida”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados