Las Pascuas están al caer y mucha gente ya está en la búsqueda de figuras de chocolate para regalar a sus más allegados. Sin embargo, la iniciativa representa todo un presupuesto, especialmente cuando se debe comprar para varios. Alternativas para hacerlos en casa por poco dinero.

Conseguir un huevo de pascua económico pareciera ser una tarea titánica. Si bien existe una amplia variedad en el mercado, los precios son altos e inversamente proporcionales al tamaño y al peso. Y si a eso se le suma alguno con motivos infantiles para los más chicos, nuestro bolsillo puede colapsar.

Según un relevamiento realizado en varios comercios de la provincia de Buenos Aires, el precio del huevo o figura de chocolate más chico (de aproximadamente 50 gramos) no baja de $50 y si bien hay promociones, representa todo un presupuesto, especialmente cuando se debe comprar para varios.

Por eso, una alternativa es hacerlos uno mismo. Saquemos cuentas. El chocolate baño, que es más sencillo de usar (¡y más barato) que el cobertura se puede conseguir por 120 pesos el kilo, dependiendo de la marca.

huevos de pascua.JPG

Es fácil hacerlo. Lo importante es conseguir un buen chocolate. Si no tenés mucha experiencia, es mejor usar uno que ya venga listo para moldear. Porque si querés trabajar con chocolate puro, tenés que hacer una técnica que es el templado, que sirve para estabilizar los cristales de cacao que están dispersos en el chocolate para que queden una buena textura, con excelente brillo y consistencia dura”, contó Elsa Carrizo, profesora de la carrera de Pastelería de la Escuela de Arte Gastronómico (EAG).

A eso se le suman confites (los de fruta son los más baratos) que cuestan aproximadamente 30 pesos los 100 gramos y bombones o algún juguete para los más chicos.

También es preciso un glasé. Se puede hacer con tan sólo una clara de huevo, azúcar impalpable, gotas de limón y colorante. Pero si no se está muy canchero, no hay problema. Existen diversas opciones. “Hay glasé que se compran listos. Vienen de varios colores y son de secado rápido. Son buenos, estables y facilitan mucho la tarea para terminar el huevo de pascua”, explicó la docente.

Y por último, hay que calcular un envoltorio, que generalmente puede ser papel celofán y que se consigue en hojas, o en bolsas por pocas monedas.

Por ende, por aproximadamente 200 pesos podemos hacer 5 huevos de 240 gramos por el precio de uno. Es decir 40 pesos cada uno. Claro, hay que tener tiempo, ganas y una cuota de paciencia.

"Hay glasé que se compran listos. Vienen de varios colores y son de secado rápido. Son buenos y facilitan mucho la tarea para terminar el huevo de pascua", explicó la docente.

¿Qué se necesita para hacerlo?

  • Un molde de huevo
  • Chocolate baño
  • Glasé
  • Confites, bombones.

¿Cómo se hacen?

De acuerdo con lo que explicó Carrizo, en primer lugar hay que derretir el chocolate, previamente picado. Una de las maneras es calentarlo a baño de María, teniendo especial cuidado de no quemarlo, porque si eso sucede es irrecuperable. “Hay que tener precaución de que el agua hirviendo nunca toque el bowl”, aconsejó la profesora. Otro método es calentarlo a microondas, por 20 segundos. Sacarlo. Revolverlo. Y volverlo a meter hasta que esté completamente fundido.

Una vez que el chocolate se haya derretido, se le puede agregar nueces o almendras molidas o incluso, si el chocolate es blanco se puede teñir con colorante en pasta para darle otro color. Lo que no es conveniente es saborizarlo con licor, porque podría arruinarse.

huevo de pascua.JPG

Luego, se debe cubrir con el chocolate el molde al que previamente se humedeció con un algodón con alcohol. Y darlo vuelta para escurrir el excedente. Dejar secar. Si se está muy apurado, meterlo en la heladera.

Consejo: siempre pero siempre hay que chequear que no existan transparencias. Si ves que quedó muy finito o que el chocolate se trasluce, es conveniente darle una nueva mano.

huevo de pascua.JPG

Una vez que tengas las dos partes, se le agregan los bombones y confites. Posteriormente, hay que unirlos. Se puede pegar con chocolate fundido. Una capa en los laterales permitirá hacer contacto y al dejarlo enfriar, no se despegará.

Hacer un contorno con el glasé y decorar a gusto. Dejar secar unos minutos y listo.

huevo de pascua.JPG

Paso a paso para hacer huevos de pascua caseros

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados