Mohammed Bin Salman arribó custodiado por un inmenso operativo de seguridad; Human Rights Watch hizo un pedido a Argentina para que lo juzguen por torturas en Yemén; está señalado por la muerte del periodista Jamal Khashoggi

A las 6.40, y en medio de un intenso operativo de seguridad, arribó al país el avión que trajo a la Argentina al príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed Bin Salman, para participar de las reuniones del G20.

Su llegada se produce en el marco de las acusaciones por la muerte de un periodista del Washington Post, ocurrida en la embajada de esa nación en Turquía el mes pasado.

La organización no gubernamental estadounidense Human Rights Watch le pidió a la Justicia argentina que investigue al príncipe saudí por presuntos crímenes de guerra en Yemen y por el asesinato de Jamal Khashoggi en la embajada saudita en Turquía, a comienzos de octubre pasado.

La causa recayó en el juez federal Ariel Lijo y en el fiscal Ramiro González, quienes ahora deberán determinar si esos hechos pueden ser estudiados bajo jurisdicción argentina.

"Las autoridades judiciales deberían evaluar el papel de Mohammed Bin Salman en posibles crímenes de guerra cometidos por la coalición liderada por Arabia Saudita en Yemen desde 2015", afirmó Kenneth Roth, uno de los denunciantes y referentes de la ONG norteamericana.

ADEMÁS:

Cumbre del G20: no dejan a organizaciones sociales llegar al Obelisco

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados