El gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, junto al ministro de Justicia, Ricardo Casal, entregaron ayer los decretos de designación de siete nuevos jueces que estarán disponibles para cubrir vacantes transitorias, ante la ausencia de los titulares del juzgado.
Formarán parte del Cuerpo de Magistrados Suplentes, compuesto por 63 jueces y creado a iniciativa del ministerio de Justicia, a través de las Leyes 13837, 14008 y 14371, en respuesta a un mandato constitucional.
Están destinados a cubrir en forma inmediata las vacantes que se produzcan en los Fueros Civil y Comercial, de Familia y de Paz; Penal, de Menores y Penal Juvenil; Laboral y Contencioso Administrativo.
El ministro de Justicia explicó: "Creamos este cuerpo de jueces suplentes para que nadie vaya a Tribunales y le digan que el juez está enfermo, renunció y hasta que no haya un nuevo juez su expediente no se mueve".
En casos de enfermedad, licencia o renuncias en juzgado de la Provincia de Buenos Aires, estos jueces cubren temporariamente los cargos en los diferentes departamentos judiciales, evitando que los juzgados queden inactivos.
Casal aseguró que "estas políticas tan importantes llevadas adelante por el gobernador durante todos estos años han logrado el fortalecimiento y el crecimiento de la justicia".
El martes fueron designados para la Región 1, que abarca a los departamentos judiciales de La Plata Lomas de Zamora, Quilmes y Moreno-General Rodríguez, los jueces suplentes José Luis Cociña y Gustavo Gabriel Petracca.
Además, para la Región 5, que comprende Azul, Mar del Plata y Dolores se nombró a los magistrados Patricia Sara Gunsberg, Carlos Ubaldo Méndez y Daniel Horacio Morbiducci.
En tanto, para el Fuero Laboral, en la Región 5, fue designado el Dr. Orlando Daniel Cippitelli.iEl empresario tiene varios frentes abiertos a raíz que es investigado ya por media docena de jueces, por causas que lo tienen directamente imputado o en forma indirecta. Casanello lo hace por lavado de dinero y es la causa donde ya fue indagado, en tanto que Oyarbide lo sigue por ser beneficiario de la protección que sobre sus empresas brindaría la AFIP.
A la vez, un juez federal de Bahía Blanca también investiga al empresario por el uso de facturas truchas, pues es a raíz de la supuesta relación con el empresario Juan Suris quien está detenido también por hechos de narcotráfico.
Por su parte, el magistrado en lo penal Tributario Javier López Biscayart investiga a algunas empresas de Báez, por la supuesta evasión cometida en el alquiler de plazas a hoteles de los Kirchner.
En tanto, el juez federal Claudio Bonadío tiene a su cargo tras ser ratificado en la causa por la Cámara de Casación Penal- la investigación del caso Hotesur, la firma que integra la presidenta Cristina Kirchner y a raíz de supuestas maniobras de lavado de dinero.