Mientras desde la línea 0800 de la CNRT se sigue informando sobre una actualización de datos de la tarjeta; las líneas de transporte que antes notificaban lo mismo, ahora dicen que ese tema “ya se solucionó”
Varias fueron las quejas y dudas por parte de jubilados y pensionados por líneas de colectivos, en el Conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires, que no les respetaban la tarifa diferencial, cobrándoles el boleto común y les notificaban que debían actualizar los datos en SUBE dado que el descuento se los haría automáticamente la máquina expendedora de boletos. Asimismo en la línea 0800 de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) se confirmaba esa información.

Tras la nota publicada el jueves pasado por este diario informando de esa situación, ayer esas líneas de colectivos aseguraron que "ya está todo normalizado", "no tienen que revalidar la tarjeta" y, como es habitual, mostrando el carnet que los acredita como jubilados o pensionados, el chofer les cobrará con tarifa diferencial.

Sin embargo, desde la 0800 de la CNRT, ayer aún se manifestaba la necesidad que los jubilados actualicen los datos.

Las denuncias y consultas llegaron desde hace semanas a esta redacción, así como también a la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados de la República Argentina -que a principios de abril emitió un comunicado informando este inconveniente-, y al área de Tercera Edad de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, que elevó un pedido de informes.

Según las denuncias de jubilados y pensionados, choferes de líneas de transporte como la 51, 151, 177, 541, 548, 562, "no les respetaban la tarifa diferencial", notificaban que "debían actualizar los datos" de la tarjeta SUBE y que "la máquina luego les haría el descuento en forma automática".

Asimismo, esa fue la contestación que se les brindaba cuando llamaban telefónicamente a las empresas para asegurar ese anuncio. Concretamente, en la empresa Cañuelas se destacaba "sí, tienen que llamar a SUBE (0810-777-7823)" y al preguntar cuál era la resolución que así lo disponía contestaban "es la 995/2012, artículo 5, del Ministerio del Interior y Transporte".También, al llamar a la línea gratuita de la CNRT, 0800-333-0300, les afirmaban que tenían que comunicarse a la línea de SUBE, marcar opción 2, para verificar los datos, o concurrir a un centro de atención SUBE con la tarjeta correspondiente, el Documento Nacional de Identidad y carnet que lo acredite como jubilado.

Ante la consulta de este diario, desde la CNRT se confirmó que "el usuario registrado en el sistema, con su nombre y apellido, deberá comunicarse directamente con SUBE al 0810-777-7823, opción 2, para verificar que en su tarjeta se haya grabado el atributo social correspondiente, según resolución 975/12, artículo 5, que especifica que las tarjetas deben estar correctamente individualizadas". Y se destacó que "la gran mayoría de las líneas tienen el sistema automatizado, por lo cual, si el usuario exhibe la documentación y no está debidamente registrado, el sistema no hará el descuento automático".

Esta situación es coincidente en los relatos de los jubilados y pensionados que llamaron a este diario porque no les estaban respetando la tarifa diferencial hasta tanto actualizaran los datos en SUBE y tras hace ese paso, al subir al colectivo, si bien el chofer marcaba tarifa común, al acerca la tarjeta al visor automáticamente se registraba la tarifa diferencial. Hecho que fue informado por este diario el jueves pasado.

Sin embargo, en la jornada de ayer, las empresas de transporte, como la 541 Expreso Vieytes y la 562 Expreso Malvinas Argentinas, dieron marcha atrás con esta situación y a los jubilados que se comunicaban telefónicamente les decían que "ya no tienen que actualizar los datos" y se les respetará la tarifa diferencial con tan solo mostrar el carnet que lo acredite como jubilado o pensionado.

La empresa Expreso Vieytes informaba que "ya se solucionó el problema, se les va a volver a marcar el boleto (diferencial) como antes porque hubo muchas quejas en general en las líneas" de colectivos, "volvió todo para atrás".

"Está todo normalizado y los choferes ya están notificados. Al subir a la unidad tienen que decir 'jubilado' y se les va a cobrar la tarifa diferencial. Hasta anteayer -por el jueves- tenían que actualizar los datos de la tarjeta, pero a partir de ayer -viernes- está todo normal, como antes", fue la explicación que daban telefónicamente a los usuarios.

Igual respuesta daba ayer la empresa Expreso Malvinas Argentinas a los jubilados que se comunicaban: "Volvió todo a la normalidad".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados