Hasta el lunes 10 de octubre se desarrolla en Belén de Escobar la Fiesta Nacional de la Flor, el evento de floricultura más grande de Latinoamérica, que en sus primeras jornadas tuvo récord de público y localidades agotadas en todos los shows musicales, que incluyeron a figuras como La Mona Jiménez, Los Palmeras, La K´Onga, Lit Killah, Los Pericos y El Polaco, entre muchos otros.
Como todos los años, Escobar vibra con esta fiesta, un evento tradicional del distrito, que este año incluye la vuelta del desfile de carrozas el 8 de octubre por la céntrica Avenida Tapia de Cruz.
“Una vez más demostramos todo lo que se puede lograr cuando el Estado, la sociedad civil y los profesionales de nuestro municipio trabajan en conjunto. Esta nueva edición de la Fiesta Nacional de la Flor recibe a miles de personas, cada recital agota localidades y todos los días el predio está colmado de público local y de toda la región. La edición 2022 ya superó ampliamente nuestras expectativas”, enfatizó el intendente de Escobar (en uso de licencia) y secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk.
Sólo en los primeros cinco días de actividad, el Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar) ya tuvo la visita de más de 150 mil personas y se espera duplicar esta cifra durante el próximo feriado con fines turísticos.
Muchos aprovechan la escapada, a menos de una hora de la Capital Federal, para visitar su renovada costanera, el Jardín Japonés o el Teatro Seminari, en Belén de Escobar. Otros visitan Maschwitz, otra localidad del partido, donde se encuentra un atractivo paseo gastronómico y lugares como la Granja Don Benito y el Parque Aéreo Aventura.
Por sus atractivos relacionados a la naturaleza y su abundante verde y cuidado del ambiente, Escobar se sigue afianzando como un faro turístico de la región.
comentar