Popularizado por Madonna a nivel mundial, esta costumbre de perforarse la nariz y colocarse un aro tiene una finalidad estética. Lleva su nombre por la zona en la cual se coloca, y a la cantante se sumaron otras estrellas como Rihanna, Lady Gaga y por estas latitudes Calu Rivero.

Cada vez es más popular entre los jóvenes, y los no tanto, una nueva tendencia en materia de moda: el piercing septum. Madonna está popularizando a nivel mundial esta nueva costumbre de perforarse la nariz y colocarse un aro, el cual sólo tiene una finalidad estética.

La Reina del Pop, como la conocen sus seguidores, subió una foto a su perfil en la red social Instagram con su nuevo artefacto, y ha causado miles de comentarios, tanto en el mundo digital, como en el de la moda.

El septum lleva su nombre por la zona en la cual se coloca, ya que la palabra septo es utilizada para denominar la pared del cartílago que divide la fosa nasal izquierda de la derecha.

De la mano de Madonna, muchos jóvenes se han unido a esta nueva tendencia que se basa en argollas cerradas o abiertas y que resulta ser bastante dolorosa para aquellos que se animan a encararla.

A sus 57 años, Madonna fue la primera en el mundo de la música que comenzó a exhibir su piercing septum, y evangelizó a su hija Lourdes Leon en esta nueva moda. A ellas, se le sumaron Rihanna, Lady Gaga, Scarlett Johansonn, Jessica Biel y Zoe Kravitz, las cuales son todas mujeres que casualmente están muy pendientes de las últimas tendencias en materia de moda y outfit.

Por su parte, la joven actriz Calu Rivero es el exponente a nivel local de esta nueva costumbre que promete extenderse en nuestro país.

Para los más osados, está la posibilidad de agujerearse su nariz. El proceso es una leve punción en una pequeña porción de piel suave que comienza donde finaliza el tabique.

Sin embargo, para aquellos que son más temerosos al posible dolor, están los aros que se colocan a presión y que no representan molestia alguna. Los otorrinolaringólogos se vuelcan a recomendar utilizar este tipo de argollas a presión, ya que los otros, en caso de estar mal colocados, pueden generar algún tipo de trastorno a la salud.

Una de las principales precauciones que se debe tener si se va a perforar la nariz, es la de mantenerla limpia la mayor cantidad de tiempo posible. Se deben utilizar soluciones fisiológicas que eviten el contacto de bacterias con el arete. Cualquier suciedad que esté presente en las fosas nasales, hace que el proceso de cicatrización sea más lento y a su vez más doloroso.

Para aquellas personas que suelen sufrir alergias y resfríos debido a los cambios de estaciones, típicos de primavera y otoño, se suele recomendar que se eviten estas épocas para hacerse el septum. Verano e invierno suelen ser más amigables para la salud. Si se es propenso a sufrir severas sinusitis o alergias más complicadas, se debe abortar cualquier tipo de plan relacionado a cambios en la nariz. Es muy importante que este tipo de consejos sean tenidos en cuenta, para evitar cualquier dolor de cabeza a futuro.

      Embed