Los equipos de búsqueda de la Prefectura Naval encontraron en la tarde del sábado la avioneta que llevaba 26 días desaparecida.
Los restos de la aeronave Mitsubishi matrícula LV-MCV fueron hallados en el delta del Paraná, a unos 40 kilómetros kilómetros de la localidad de Zárate
La avioneta había partido el 24 de julio a las 14:30 desde el aeropuerto de San Fernando y perdió el contacto con la torre de control cuando circulaba el espacio aéreo de Ingeniero Maschwitz y Escobar.
Los tres tripulantes del avión en el momento del accidente eran Matías Aristi, dueño de la avioneta e hijo del propietario de la compañía agropecuaria Aibal S.A, y los pilotos Matías Ronzano y Facundo Vega.
Autoridades de la ANAC se dirigieron rápidamente al lugar donde la avioneta era buscada desde que se conoció el hecho. Lo mismo hicieron los familiares de los tripulantes, de quienes no hay rastros: estuvieron unos 40 minutos y se retiraron con muestras de dolor y sin formular declaraciones.
El avión desapareció el lunes 24 de julio en las primeras horas de la tarde a seis minutos de despegar del aeropuerto de San Fernando rumbo a Las Lomitas (Formosa), cuando dejó de tener contacto con la torre de control.
Hace 10 días, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) informaba que hasta esa fecha ya se habían rastrillado “más de 350.000 kilómetros por aire y 17.000 por agua sin resultados positivos”, aunque remarcaban que "la búsqueda continuaba".
Durante los 26 días de búsqueda, además del rastrillaje de las aeronaves, el personal del Centro de Operaciones de Búsqueda de la ANAC continuó examinando las más de 400 imágenes digitales generadas por los drones que volaron y fotografiaron las zonas definidas.
En la búsqueda intervinieron, según detalle del organismo, 54 patrullas de reconocimiento de Prefectura Naval Argentina y las Armadas argentina y uruguaya (entre embarcaciones y motos de agua).