Encuentran restos de aborígenes al reparar una ruta
Descubrieron una bóveda de un pueblo originario en la localidad de Corral Quemado, Catamarca. Tendría una antigüedad de entre 600 y mil años.
Una comisión técnica de la Dirección de Antropología rescató restos óseos humanos que tendrían una antigüedad de entre 600 y 1.000 años, en una paraje de la localidad de Corral Quemado, en el departamento Belén, a 400 kilómetros al oeste de la capital provincial. Los restos se hallaban en una tumba de piedra, cuya tapa fue removida accidentalmente por una máquina vial que se encontraba reparando el camino.
En la bóveda se encontraron huesos y otros objetos rituales funerarios que fueron removidos por la policía por orden del fiscal de Belén, quien luego comunicó la novedad a la Secretaría de Cultura. Las piezas cerámicas encontradas en el lugar indican que se trataría de un enterratorio del denominado período tardío de la cultura La Ciénaga. La comisión de especialistas, integrada por los licenciados en arqueología Rubén Acosta y Edith Balverdi, el docente José Carreras y el ingeniero Angel Del Viso, llevó a cabo un inventario de piezas encontradas.
Paralelamente, en el municipio de San Fernando, en Belén, se firmó un convenio para realizar relevamientos de sitios para incorporarlos al mapa arqueológico de la provincia.