Por una nueva normativa que comenzará a aplicarse en breve, los niños que no superen el 1,5 metros o los 12 años de edad deberán hacer uso de butacas especiales.

Los niños de hasta 12 años deberán viajar sentados en dispositivos especiales de seguridad ubicados en la parte de los asientos traseros de los autos, de acuerdo a una ley que sancionó ayer la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires.

La norma modificó el Código de Tránsito y Transporte porteño y estipuló la obligación de utilizar los dispositivos en menores con una altura inferior a 1,50 metros y aquellos que no superen los 12 años, dado que hasta ahora la ley contemplaba que estos sistemas debían utilizarse para los menores de cuatro años.

Además, los diputados prohibieron el traslado de menores de 12 años en asientos delanteros de los autos, un tope que hasta ahora alcanzaba a los menores de 10 años.

La ley fue aprobada con 49 votos positivos en el marco de la sesión ordinaria y fue propuesta por el diputado Claudio Palmeyro, presidente de la Comisión de Tránsito y Transporte.

Puntualmente, el texto establece que los asientos especiales podrán ser "los diferentes tipos de butacas adaptables a los niños disponibles en Argentina, sistemas o dispositivos de retención infantil correspondiente a su peso o altura debidamente homologado que cumpla los requisitos establecidos".

Además, contempla que "el conductor o la conductora, titular o responsable de un vehículo que traslade a menores de 12 años o con una altura menor a 1,50 metros sin utilizar el sistema o dispositivo de retención infantil correspondiente será sancionado con una multa de 100 unidades fijas (UF), las que equivale al precio de 1,5 litros de nafta de mayor octanaje.

Los infractores también podrán ser penados con la obligación de asistir "a un curso sobre la importancia del uso de los Sistemas de Retención Infantil dictado por la Autoridad de Aplicación del Código de Tránsito y Transporte o por quien se encuentre delegado".

SRI

El portal de Seguridad Vial, Mamas y Niños Seguros, realiza diferentes acciones para concientizar sobre el uso del Sistema de Retención Infantil (SRI) y los diferentes grupos existentes.

En su programa Seguridad Vial del Niño Pasajero indican que 'los bebés y los niños menores de 10 años viajan más seguros en el asiento trasero del auto con un Sistema de Retención Infantil (SRI)' popularmente conocido como sillita.

Existen cinco grupos de SRI diferenciados por la edad y el peso de los niños. El Grupo 0 es para niños con peso menor de 10 kilos, el 0+ es para peso menor a 13 kilos, el Grupo 1 para niños de 9 a 18 kilos, el Grupo 2 de 15 a 25 kilos y el Grupo 3 de 22 a 36 kilos.


      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados