Desde las 7, centros de estudiantes de la UBA y de universidades de la provincia de Buenos Aires cortan la 9 de Julio para realizar un escrache frente a la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, para denunciar a "las empresas buitres que como Lear y Donnelley quieren dejar a más de 600 familias en la calle".
Por el moemnto, se encuentra cortada la intersección entre la avenida y Viamonte.
Nicolás Vigarelli, presidente del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales (UBA), declaró: "Esta empresa buitre norteamericana, que despide impunemente y tira familias a la calle, junto a la dirigencia del SMATA a cargo de Pignanelli hicieron ahora de Lear una suerte de campo de concentración". "Dicen que la fábrica está normalizada, pero es falso. La misma está totalmente militarizada en su interior con Guardia de Infantería de la Policía Bonaerense, cámaras para marcar a los trabajadores y amenazas para instalar terror a cualquiera que no haga lo que la empresa y la dirigencia del SMATA quieren", destacó.
Por su parte, Jennifer Wainberg, presidenta del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (UBA), continuó: "Esta empresa norteamericana, que ya cuenta con doce fallos judiciales que no ha acatado, ahora recurre al SMATA para que actúe de jefe de personal de Lear. La actual Comisión Interna fue votada por el 70 % de los trabajadores, y ahora quieren pasar por encima de la voluntad mayoritaria".
Por último, Cecilia Mancuso, consejera directiva de Sociales (UBA), sostuvo: "Los centros de estudiantes convocamos este miercoles a las 7 a. m. a la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) para decirles a estas empresas buitres como Lear y Donnelley: 'Familias en la calle NUNCA MÁS', y para denunciar que el SMATA y Lear quieren hacer de la fábrica un campo de concentración para poder despedir a cientos de familias".