Se trata, en rigor, de la primera gran reestructuración del círculo íntimo del republicano desde que asumió su segundo mandato el pasado 20 de enero. La decisión, que primero se filtró en los medios norteamericanos, fue confirmada por el propio mandatario en la tarde de este jueves.

ADEMÁS: Milei echó a Mogetta y la Secretaría de Transporte quedará a cargo de Pierrini

Trump anunció que el secretario de Estado, Marco Rubio, tomará el cargo de asesor de seguridad nacional de forma interina y que Waltz se convertirá en el embajador de Estados Unidos ante la ONU. También se especula que en las próximas horas sería desplazado el segundo del área, Alex Wong, un experto en Asia que fue funcionario del Departamento de Estado centrado en Corea del Norte en el primer mandato de Trump, según informaron diversos medios norteamericanos.

Waltz enfureció a Trump tras incluir por error a un periodista en un chat grupal de Signal donde se discutían planes de ataque altamente sensibles contra militantes hutíes, un hecho que se convirtió en un escándalo nacional. El exlegislador republicano de Florida de 51 años también cayó en desgracia ante los miembros del gabinete de Trump por sus ambiguas explicaciones sobre cómo se produjo el incidente.

Embed

Entre otras cuestiones, dijo que la información de contacto del periodista, Jeff Goldberg, editor jefe de la revista Atlantic, había sido “filtrada” a su teléfono y que nunca se había reunido ni hablado con Goldberg antes, afirmaciones que el periodista luego negó.

En una reunión posterior del gabinete con Waltz en la sala, Trump expresó su preferencia por mantener este tipo de conversaciones en un entorno seguro con paredes de plomo, una clara señal de su disgusto. No obstante, tanto él como otros miembros de la Casa Blanca expresaron entonces su confianza en el ahora exfuncionario.

ADEMÁS: Murió a los 116 años Inah Canabarro Lucas, la persona más vieja del mundo

Sin embargo, el escándalo de Signal no fue el único argumento contra Waltz. Una persona conocedora de la dinámica del gabinete dijo que es demasiado belicista para Trump y que se considera que no coordinaba de manera eficaz la política exterior entre una variedad de agencias, un papel clave para el asesor de seguridad nacional.

“El sistema no está funcionando correctamente bajo el mando de Waltz", dijo una fuente que habló bajo condición de anonimato. La anticipada salida marca también la primera gran conmoción en el personal de seguridad nacional de alto nivel de Trump. El cargo de asesor de seguridad nacional es muy importante, pero no requiere la confirmación del Senado.

Qué indicaba el chat del escándalo

En el chat que derivó en el escándalo se expuso el plan de ataque contra los hutíes, incluidos los horarios en que los aviones de guerra estadounidenses despegarían para bombardear objetivos en Yemen. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, también está involucrado en el escándalo. “1215: despegan los F-18 (primer grupo de ataque)”, escribió Hegseth en este grupo de chat el 15 de marzo.

Donald Trump Chat Escándalo Filtración Guerra.jpg
Parte del chat del escándalo.

Parte del chat del escándalo.

“El objetivo terrorista está en su zona conocida”, añadió en estilo telegráfico.“1410: Se LANZAN más F-18 (2º paquete de ataque)”, escribe el jefe del Pentágono en un momento dado. “1415: Drones de ataque en el objetivo (AQUÍ ES CUANDO CAERÁN DEFINITIVAMENTE LAS PRIMERAS BOMBAS)“. Poco después, Mike Waltz envió información en tiempo real sobre las consecuencias de un ataque: “Edificio colapsado. Tuve múltiples identificaciones positivas” y “trabajo increíble”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados