Publicaron un video donde reclamaron la "urgente liberación de los rehenes secuestrados" en Israel por el grupo islamista palestino Hamás.

Familiares de las víctimas del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de Buenos Aires emitieron este miércoles un video en el que reclamaron la "urgente liberación de los rehenes secuestrados" en Israel por el grupo islamista palestino Hamás.

Los familiares expresaron su deseo de "abrazar y acompañar a todas las familias dolientes por la masacre de Hamas, utilizando el mismo idioma aprendido, fatalmente, por ser víctimas del terrorismo", indicaron desde la AMIA, institución que tomó esta iniciativa, a través de un comunicado.

Desde un video titulado "Sabemos", un grupo de familiares de personas que fueron asesinadas en el atentado a la AMIA, el 18 de julio de 1994, protagonizaron la pieza audiovisual en la que exigen la "urgente liberación de los rehenes secuestrados".

ADEMÁS: La DAIA criticó al Gobierno por haber condenado los ataques de Israel en Gaza

"¡Libérenlos, devuélvanlos, libérenlos! Los estamos esperando", exhortaron a través de la imagen.

"Los familiares de las víctimas fatales del atentado a la AMIA, como víctimas del terrorismo, saben más que nadie cómo puede expresarse el mal en su máxima dimensión. Desde ese lugar, se solidarizan y se unen con las familias que siguen esperando por la liberación de los secuestrados por Hamás el 7 de octubre", destacaron.

"Sabemos, por desgracia, de ausencias, del inconmensurable dolor cuando te arrebatan una hermana, cuando te arrancan un hermano, un hijo, una hija, un padre, una madre, un esposo o una esposa en manos del terrorismo criminal", añadieron.

Embed

La pieza audiovisual se suma a los centenares de pedidos de todo el mundo para que sean liberadas las personas secuestradas por el grupo terrorista Hamás, el 7 de octubre pasado, en el sur de Israel.

Amos Linetzky, titular de la entidad, sostuvo que "los familiares de los asesinados en el ataque del 18 de julio de 1994 saben, más que nadie, del daño inconmensurable que provoca el terrorismo en su accionar irracional y asesino".

Además, destacó que "sentir el dolor ajeno como propio, expresar solidaridad, defender a libertad y los derechos humanos, son hechos que representan la cara opuesta al terrorismo, que es enemigo de la vida y de la paz".

HAMAS.jpg
Hamas anunció este martes que

Hamas anunció este martes que "en los próximos días" liberará a algunos de los rehenes extranjeros que llevó a la Franja de Gaza.

Ataque antisemita en Caballito

Las autoridades porteñas abrieron una investigación en el marco de la Ley Antidiscriminación ante la aparición de una pintada antisemita en un edificio del barrio de Caballito, lo cual provocó la inmediata reacción de la comunidad judía en la Argentina.

Fuentes del Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires informaron también que se dio aviso del caso a la División Antiterrorismo.

La investigación comenzó luego de que apareciera pintada en negro una estrella de David en la entrada de un edificio situado en la calle Guayaquil 179, entre Senillosa y Doblas.

"Esto no es una pintada, es un delito; y en Argentina ser antisemita es un delito", el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits.

ADEMÁS: Argentina también condenó la respuesta de Israel al ataque terrorista de Hamás

La pintada coincide con las que comenzaron a aparecer en distintas ciudades europeas desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás, cuando el pasado 7 de octubre milicianos de este grupo islamista palestino irrumpieron en territorio israelí, secuestraron a más de 230 personas y mataron a unas 1.400 en ciudades y kibutzim del sur de ese país.

Knoblovits dijo que "esto recién comienza" y señaló que "que sean capaces de pintar un edificio, donde vive un judío, como pasó en el Holocausto, lo considero de mucha gravedad”.

Luego afirmó que se está “haciendo una investigación judicial para ver quién fue el responsable porque esto no es una pintada, es un delito; y en Argentina ser antisemita es un delito”.

Knoblovits explicó a esta agencia que “están analizando imágenes y ya están en manos de la justicia. Así como ya están detenidos dos antisemitas que amenazaron a la comunidad judía la semana pasada, esto ya está en manos de la justicia”.

“Antisemitas hay en todas partes, son parte de la misma matriz ideológica del odio, la misma que propone Hamas con la eliminación del pueblo judío”, añadió.

"No vamos a permitir que el antisemitismo actúe", completó.

Por su parte, el director ejecutivo del Museo del Holocausto de Buenos Aires, Jonathan Karszenbaum, se refirió a la particularidad de esta pintada y señaló que "tal vez estamos más acostumbrados a las pintadas antisemitas con esvásticas, pero la del Maguen David (estrella de David) remite al señalamiento de los judíos, especialmente a la memoria que tiene que ver con el uso de la estrella amarilla durante la Segunda Guerra Mundial".

En este sentido, destacó que el hecho "adquiere un relieve especial" marcado por "la sensibilidad del contexto, dado que hay un contexto global de antisemitismo en el mundo", junto con "la forma, el tamaño y el lugar" en el que se realizó la pintada.

A su vez, si bien el hecho "llama la atención" de Karszenbaum, aseguró a Télam que hay que "entenderlo en el contexto latinoamericano", que es "muy diferente" al de Europa o Estados Unidos.

"Parece ser un hecho más aislado y marginal, y por eso todavía no podemos evaluarlo como un elemento extraordinario en el contexto argentino y latinoamericano", sostuvo.

Sin embargo, agregó que "las denuncias y exposiciones en contra de los judíos han crecido, por lo menos en las redes sociales en nuestro país".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados