Participarán el obispo de la Diócesis de Quilmes Carlos Tissera y el obispo auxiliar Marcelo Maxi Margni. Fue instituida en 1996 por Jorge Novak, y se realiza el fin de semana anterior a la fiesta de Cristo Rey.

La fe dirá presente este sábado cuando en el Cruce Varela se lleve a cabo la XXIV Misa de la Esperanza a partir de las 19 bajo la consigna "La esperanza de los pobres nunca se frustrará". De este gran encuentro religioso participarán el obispo de la Diócesis de Quilmes, Carlos Tissera; y el obispo auxiliar Marcelo Maxi Margni. Además estarán presentes sacerdotes y diáconos de la región.

La particularidad de este año es que, junto a la Misa, se celebrará la III Jornada Mundial de los Pobres, que instituyó el Papa Francisco en 2017. Como si fuera poco, también se desarrollará la premiación del Primer Concurso de Dibujo y Pintura de la Vicaría de Solidaridad de la Diócesis de Quilmes.

La Misa de la Esperanza es una celebración que se organiza en la Diócesis de Quilmes desde 1996, impulsada como una respuesta a la situación política y social del país de aquellos tiempos, donde había altísimos índices de desocupación, angustia en la gente y falta de oportunidades.

Por eso, en aquel año, el Padre Obispo Jorge Novak invitó a proclamar la esperanza cristiana en un día que luego quedó como fecha fija: el fin de semana anterior a la fiesta de Cristo Rey, de esa manera. "Cada año se trata de afirmar concretamente la presencia del Reino de Dios en la vida de este pueblo diocesano, con su opción preferencial por los más pobres y necesitados, y su incondicional amor misionero", destacaron desde el Obispado.

ADEMÁS:

Novedosa intervención en el Hospital El Cruce

Profundización con Stockler

Desde 2002 -comentaron desde la Diócesis- con el Padre Obispo Luis Teodorico Stockler, se profundizó como celebración donde "el Pueblo de Dios alaba a su Señor y considera, junto con su obispo, los grandes principios del magisterio social de la Iglesia para entender y afrontar cristianamente las distintas situaciones de la realidad en donde la vida de la gente se ve amenazada".

A partir de 2018, con el Padre Obispo Carlos José Tissera, se instituyó como fecha para celebrar la Misa de la Esperanza el fin de semana previo a Cristo Rey cuando se realiza la Jornada Mundial de los Pobres, que el Papa Francisco instauró en 2017.

El lugar elegido para levantar el altar de la Misa de la Esperanza ha sido históricamente el Cruce Varela, un punto geográfico significativo para la Diócesis de Quilmes, no solo por el alto tránsito de gente que llega de todos lados, sino por tratarse de un sitio en donde confluyen los tres partidos que la conforman: Berazategui, Florencio Varela y Quilmes.

En otro orden, la Diócesis de Quilmes cuenta con nuevos integrantes de la orden de los Jesuitas. Ellos son el padre Juan José Berli, el hermano Gabriel Perfumo, seminarista Fabio Solti y el padre Agustín Rivarola, que vendrá los segundos semestres de cada año que dure su estadía.

Todos ellos residirán en la Parroquia Nuestra Señora de las Lágrimas y en la iglesia Nuestra Señora de Luján, ambas de San Francisco Solano, donde llevarán a cabo su actividad pastoral.

Al respecto, desde la Diócesis señalaron que "damos gracias a Dios por esta misión de los Jesuitas en nuestra Diócesis, y nos unimos en la oración por ambas comunidades parroquiales, por sus sacerdotes y por los religiosos que generosamente vienen a unirse a nuestro camino pastoral".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados