Señaló que el ideólogo del nazismo “prefería” más al “perro de una señora rubia” que el “negro” que no tenía nada para comer y sostuvo que muchos de los que se quejan por lo de las minas, tienen pertenencias de oro.
E l gobernador de San Juan, José Luis Gioja, comparó ayer a quienes se oponen a la minería con Adolf Hitler, porque el jefe del nazismo “prefería” que “el perro de la señora rubia viviera mejor que el negro que no tenía nada para comer”, en alusión a la supuesta prosperidad que otorgan esos emprendimientos a la población.
Gioja dijo que “a algunos no les gusta que se toque un cerro”, porque lo mismo ocurre con la construcción de un dique, y advirtió que prefiere, antes de que “entre tres o cuatro privilegiados disfruten ese paisaje, que 700 mil sanjuaninos tengan agua para regar y podamos seguir viviendo bien”.
“Hay muchos a los que les gusta venir a ver la pobreza, venir a ver el ranchito de la viejita pobre que vive en un quincho, pero a mí me gusta combatir la pobreza”, dijo el mandatario sanjuanino en declaraciones a radio La Red.
Gioja afirmó que “lo ideológico yo no lo puedo resolver. Hitler prefería que el perro de la señora rubia que tenía en su departamento viviera mejor que el negro que estaba en la vereda, abajo de un árbol, que no tenía nada que comer”, en referencia a quienes se oponen a la minería.
El mandatario insistió en que esos manifestantes tienen “algunas coincidencias” con los nazis, pero dijo no creer “que sean tan extremistas”, al advertir la dureza de su declaración.
“Hay mucha gente que se golpea el pecho con las minas de oro y tiene los dientes de oro, tiene las amantes con anillos de oro, relojes”, afirmó Gioja, y señaló a quienes lo hacen “desde 1.200 kilómetros”, distancia que separa la Capital Federal de San Juan.
A la Justicia
El mandatario provincial advirtió que “el que tenga alguna duda con fines extorsivos” habrá que “mandarlo a la Justicia”, y dijo que, en cambio, quienes cuestionen esas políticas de manera “sana, que vengan” a la provincia para conocer “cómo se trabaja”.
“No hay ninguna actividad humana para tener las cosas mínimas que necesitamos que no produzca algún efecto que a algunos les guste más que a otros”, sostuvo al reconocer que ese tipo de explotaciones dejará consecuencias en el medio ambiente.
En San Juan, dijo, existen dos proyectos de minería a gran escala, el binacional Pascua Lama y Veladero, que se están realizando “con mucha sustentabilidad” ya que en la provincia “no se puede plantar soja o criar vacas”
“Esto no significa que es para depredar sino para hacer una actividad productiva”, destacó el gobernador.
Gioja afirmó, asimismo, que sólo uno de los proyectos mineros de San Juan da trabajo a 11 mil personas en forma directa y destacó que de esa forma se evita que “miles de sanjuaninos se vayan” de la provincia hacia “asentamientos de emergencia de las grandes capitales”.