Los ataques violentos entre alumnos de escuelas secundarias son cada vez más frecuentes en el Conurbano bonaerense y la Capital Federal, a tal punto que se incrementaron un 30% con respecto al año pasado, de acuerdo a un informe de la ONG Defendamos Buenos Aires.
Tras el ataque de tres jóvenes que ingresaron a una escuela para apuñalar a una adolescente en Lanús y otro caso en el que resultó golpeado con una manopla (ver aparte) un alumno de un instituto del barrio porteño de Barracas, la entidad dio a conocer su relevamiento anual sobre violencia en colegios secundarios, que reflejó que hubo 1.030 durante 2019, un 30% más que los 789 del año pasado.
Desde la ONG puntualizaron que el estudio ahondó en los casos que se produjeron en 35 barrios de la Capital y 50 del Conurbano que involucraran lesiones graves, lesiones por arma blanca, armas de fuego, fracturas y los distintos tipos de dolencias que le insumen a las víctimas al menos 30 días de recuperación.
"Si bien el acoso escolar o bullying es una grave problemática que es causante directo o indirecto de más de 300 muertes al año en América Latina y España, la violencia descarnada que se vive en las aulas porteñas y bonaerenses no tiene parangón con otros tiempos", alertó Javier Miglino, titular de Defendamos Buenos Aires.
Y detalló: Argentina está en el renglón número 11 del bullying mundial con México, Estados Unidos y Brasil en el podio, seguidos por Colombia, Costa Rica y luego únicamente países europeos como Finlandia, Suecia, Noruega, Dinamarca, España, Francia y Serbia".
La situación recrudeció en las últimas horas luego de que tres jóvenes ingresen a la escuela 54 "Islas Malvinas" de Lanús, más conocida como "La Banderita", para apuñalar por la espalda a otra adolescente, de 16 años, quien debió ser hospitalizada y ya está fuera de peligro.
La agresión se habría producido por una venganza, ya que la víctima habría golpeado la semana anterior a la pariente de una de las atacantes. Por el episodio, fue aprehendida una de las presuntas autoras, de 18 años, mientras fue identificada otra, de 17, para lo cual habría sido clave un video subido a la red social Facebook donde expresaba: "Te recabió la puñalada, pedazo de puta. Con las 'wachinas’ no se mete y menos con mi familia".
La inspectora escolar de la zona Susana Rodríguez confirmó que la directora de la escuela "fue suspendida en forma preventiva" hasta establecerse como ocurrieron los hechos.
"Es cierto que ingresaron personas ajenas a la institución y eso no tendría que haber ocurrido", expresó a TN Susana Rodríguez, inspectora distrital de Lanús, quien confirmó que la directora "fue separada preventivamente de su cargo hasta que se realice la investigación".
En el caso tomaron intervención policías de la comisaría de Villa Industriales; el fiscal del Fuero Penal de Responsabilidad Juvenil de Lomas de Zamora, Martín Seara; y el fiscal Jorge Grieco de la Unidad Funcional de Instrucción Nº2 Descentralizada de Lanús.
El fiscal Grieco dispuso que la joven de 18 años quedara detenida y que hoy se le tome declaración indagatoria, mientras que la chica de 17 vinculada al hecho fue restituida a su familia.
"Este caso excede el marco del bullying o acoso escolar e ingresa directamente en el delito, toda vez que se trata al menos de tentativa de homicidio agravada por pluralidad de sujetos", se diferenció Miglino, quien también es director de Bullying Sin Fronteras.
Frente al panorama descripto, el especialista lamentó que "en los últimos cuatro años nada se hizo desde el gobierno nacional y desde sus homónimos de Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires contra el bullying y la violencia en las aulas".
Sin embargo, optó por mirar a futuro e intentar encarar el tema con las administraciones entrantes: "Vamos a pedir una reunión luego de que asuma el presidente electo Alberto Fernández y el también electo gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, como ya la hemos pedido con el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta".
"El objetivo es trabajar en la problemática de la violencia en las aulas, de modo de atacar el problema antes de que los chicos vuelvan a clases en marzo de 2020", sentenció Miglino.
Piden ayuda para un joven que contrajo hantavirus
Sólo un 10% de electrodependientes tiene una fuente alternativa