*138,6 MILÍMETROS DE AGUA fue lo acumulado hasta las 10 de este miércoles, por lo que se superó ampliamente la marca histórica anterior de 108,7, registrada el 23 de octubre de 1944.
*39.3 GRADOS fue la sensación térmica que se registró este lunes y que anticipaba el temporal que finalmente se desató a la noche siguiente. Así, octubre bate un nuevo récord, el de la sensación térmica más alta.
*MÁS DE 1000 EVACUADOS son los registrados hasta el momento en la provincia de Buenos Aires. En relación a esta cifra, las zonas más afectadas fueron Marcos Paz (500 evacuados), Coronel Pringles (450), Bragado (100).
*MÁS DE 100 ÁRBOLES se cayeron en la Ciudad de Buenos Aires.
*4,10 METROS alcanzó el río Luján, lo que activó el ALERTA ROJA. *2,85 METROS alcanzó el Río de la Plata.
*300 MIL CONEXIONES DAÑADAS. Las distribuidoras de energía eléctrica Edesur y Edenor realizaron -desde la mañana- trabajos de emergencia para repararlas, lo que afectó la provisión en ese partido, además de Berazategui, Florencio Varela, Quilmes, San Vicente, Almirante Brown, Lanús, Lomas de Zamora y Cañuelas.
Informe de Jorge Capitanich
El jefe de gabinete, Jorge Capitanich, afirmó que el fenómeno metereológico produjo
unos 1.000 evacuados en 17 municipios y que la situación más grave es en
Bragado, donde se registró "un pequeño tornado".
El funcionario detalló que existen
250.000 conexiones sin suministro eléctrico, tanto por la empresa Edenor como Edesur, y que en Bragado se determinó una asistencia de
700.000 pesos para ayudar a los damnificados. Por el intenso temporal de viento y agua que azotó la Capital Federal y varios puntos del país, en el Aeroparque Jorge Newbery se suspendieron este miércoles
entre 40 y 50 vuelos, pero la situación comenzó a normalizarse en horas de esta tarde.
La cancelación de los vuelos ocurrió entre la noche del martes y madrugada del miércoles hasta la tarde de este miércoles. "Ahora sólo quedan demorados los vuelos que van de Aeroparque a Comodoro Rivadavia; otro que va a Córdoba; y el que va a Santiago de Chile. El resto de los vuelos sólo tiene demora de entre 20 y 30 minutos, que ya es bastante normal para el caos que fue esta mañana temprano", contaron de Aeropuertos Argentina 2000.