Por ese motivo, la CNV resolvió abrir un sumario a fines de septiembre pasado.
Ese organismo de control publicó una resolución en la que aclaró que "abierta la investigación, se cumplieron una serie de medidas tendientes a esclarecer los hechos denunciados, constatándose la existencia de un proceso judicial".
En realidad, la causa abierta a pedido de Proconsumer es de septiembre de 2007 y se tramita en el juzgado nacional de primera instancia en lo comercial número 26, secretaría número 52.
La CNV consideró que la ausencia de información por parte del banco "revestiría relevancia significativa desde el punto de vista económico" y sería de "potencial trascendencia".
La decisión oficial involucra a los integrantes del directorio Jorge Brito, Delfín Carballo, Jorge Pablo Brito, Juan Pablo Brito Devoto, Roberto Eibaum, Luis Cerolini, Carlos Videla, Alejandro MacFarlane, Guillermo Stanley y Constanza Brito, y al responsable de relaciones con el mercado, Daniel Violatti, además de los miembros del órgano de fiscalización.
En este marco, la CNV citó a los responsables a audiencia preliminar para el 21 de enero de 2015. El Banco Macro fue una de las entidades denunciadas por la presidenta Cristina Kirchner por realizar maniobras especulativas con el dólar, principalmente con la operatoria del "contado con liquidación".
comentar