Se trata de Santa Felicitas, construida tras la tráfica muerte de la joven viuda y sin pasillo central en el camino al altar principal.
El Gobierno publicó hoy en el Boletín Oficial el decreto que declara Monumento Histórico Artístico Nacional a la Iglesia Santa Felicitas, ubicada en la calle Isabel la Católica 520 de la Capital Federal.

Entre los considerandos se destaca la historia y construcción de la capilla en 1873 (inaugurada el 30 de enero de 1876), los detalles arquitectónicos que la caracterizan y las personalidades que trabajaron en la misma.

El templo se origina tras la dramática muerte de Felicitas Guerrero de Alzaga, una joven de 16 años que contrae matrimonio con Martín de Alzaga, sobrino nieto del español que fuera fusilado en los acontecimientos que siguieron a la Revolución de Mayo.

Quedando viuda a los 24, y después de un austero duelo se relaciona afectivamente con Enrique Ocampo, joven altamente conceptuado en los círculos sociales donde actuaba, pasado el tiempo, Felicitas inclinó sus sentimientos a favor de otro pretendiente, Manuel Sáenz Valiente.

Ocampo no acepta esta situación y con la excusa de devolverle regalos y cartas tiene con Felicitas una violenta entrevista que termina con dos disparos en el cuerpo de la infeliz mujer; Felicitas muere al día siguiente, 30 de enero de 1872.

Los padres de Doña Felicitas construyeron en su memoria la capilla que si bien cuenta con una gran cantidad de detalles arquitectónicos y de diseño, también tiene mitos por su origen.

Se dice que el fantasma de la mujer se pasea llorando por las rejas, que además si son tocadas tu amor volverá por siempre. No obstante, si uno toca la estatua de Felicitas será perseguido por la desgracia.

En el interior, los bancos no tienen pasillo central lo que hace imposible una ceremonia tradicional de casamiento aunque ese sacramento no estaría habilitado.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados