Docentes universitarios, científicos y agrupaciones estudiantiles marcharon desde Congreso a Plaza de Mayo. Se dividieron en dos y una columna fue a la sede del Ministerio de Educación en reclamo de "un salario digno" y mayor presupuesto a universidades nacionales.
Los gremios del sector habían cerrado el viernes pasado una semana de paro que tuvo alto impacto e impidió el dictado de clases durante cinco días. Se concentraron desde las 17:00 frente al Congreso dirigentes y afiliados de Conadu, Conadu Histórica y Fedun, CTERA y UDA, y de las organizaciones de estudiantes FUA, Fuba, FUC, Fulp, FUL y FUR, entre otras.
De allí partieron hacia la primera parada del trayecto de la movilización, el Palacio Pizzurno, sede de la cartera educativa nacional y, tras permanecer un rato allí, continuaron hacia la Plaza de Mayo, donde culminó la marcha.
Los sindicatos del sector reclaman una recomposición salarial del 35%, frente al 18% que ofrecieron las autoridades nacionales, propuesta que fue rechazada de plano.
Durante la movilización, el precandidato a senador nacional del Frente de Izquierda, Christian Castillo, asistió a la marcha y destacó que "es inadmisible que los docentes universitarios, que vienen de realizar un paro nacional, no encuentren otra respuesta que una aumento miserable por debajo de la inflación".
comentar