Esta tarde, desde las 18, Cristina Fernández de Kirchner dará una charla en el Teatro Argentino de La Plata, por lo que la ciudad se encuentra convulsionada. Desde temprano se montó un vallado en las inmediaciones del lugar donde se llevará a cabo el acto al que asistirán unos 2.000 invitados pero se espera que acudan entre 15.000 y 20.000 seguidores de la vicepresidente, quienes podrán verla y escucharla desde el exterior a través de pantallas y altoparlantes instalados para la ocasión.
Es por ello que desde la organización montaron un operativo en las calles aledañas que modifica la circulación por la zona, lo que alteró el normal tránsito de los vecinos y comerciantes.
Según informaron desde el municipio platense, desde el mediodía se interrumpió el tránsito alrededor del edificio del teatro emplazado en la manzana de calles 51, 53, 9 y 10, y permanecerá así hasta el momento de la desconcentración.
El arribo de la exmandataria se prevé que sea minutos antes de la hora estipulada en la convocatoria y que se extienda por espacio de dos horas, por lo que recién la zona podría liberarse -operativo de seguridad mediante- cerca de las 21.30.
Es por eso que se recomienda evitar la zona céntrica platense, en especial desde 50 a 54 y desde 9 a 12, así como también, entre las 15 y las 16 se efectuarán cortes en las intersecciones de 7 y 50; y de 7 y 54. Asimismo, por calle 11 solo podrán ingresar quienes deban retirar a los alumnos del Colegio San José.
- Calle 12 y 53
- Calle 11 y 54
- Calle 9 y 54
- Calle 10 y 50
- Calle 8 y 50
- Calle 7 y 53
- Calle 7 y 51
De 15 a las 16:
- Calle 7 y 50
- Calle 7 y 54
La semana pasada, Cristina Fernández de Kirchner anunció a través de su cuenta de Twitter que brindará este jueves una clase magistral a 20 años "de la elección que transformó la historia" y que llevó a su esposo, Néstor Kirchner, a la presidencia.
Durante la exposición abordará los ejes "El FMI y su histórica receta de inflación y recesión" y "Fragmentación política y concentración económica". No obstante hay gran expectativa entre la militancia acerca de si hará referencia a una posible candidatura en las próximas elecciones, más aún teniendo en cuenta que el presidente Alberto Fernández ya comunicó su decisión de no presentarse en busca de una posible reelección.
En medio de lo que se denomina "Operativo clamor" y ante la ausencia de un candidato que encolumne a los seguidores del Frente de Todos, la figura de la vicepresidenta aparece como la única capaz de alinear al espacio en busca de retener el poder en los próximos comicios.
De momento, los únicos que confirmaron ya su precandidatura son el embajador en Brasil, Daniel Scioli, y el dirigente social Juan Grabois, al frente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular -actual UTEP- y titular del Frente Patria Grande.
comentar