El aumento del pasaje de subte, que ya originó varios reclamos por parte de los pasajeros y sectores políticos, ahora tiene una nueva polémica en puerta: la falta de bocas de recarga de tarjeta SUBE en las estaciones.
En efecto, el boleto de subte aumentó este viernes a 5 pesos para quienes pagan en efectivo y 4,50 para los que utilizan las tarjetas SUBE o Monedero. Pero la mañana se presenta complicada porque en algunas estaciones no opera –en algunas de ellas desde hace meses- el servicio para recargar los plásticos.
Decenas de usuarios se quejaban en las primeras horas de esta mañana en la estación Constitución de la línea C, que une a esa terminal con la de Retiro, porque los empleados de Metrovías no cargaban las tarjetas por encontrarse, según dijeron, "sin sistema".
Según el cuadro tarifario que entró en vigencia este viernes, pagarán con SUBE o Monedero unos 3,69 pesos quienes realicen 50 viajes por mes; 3,83 quienes realicen 44 viajes por mes; 3,94 pesos los que viajen 40 veces por mes; 4,20 aquellos que realicen 30 viajes por mes; y 4,50 los que hagan 20 viajes o menos al mes.
Sin embargo, estos descuentes rigen recién al superar esa cantidad de viajes, es decir que se le cobrará $3,69 el pasaje número 51, en el primero de los casos.
El boleto del Premetro, en tanto, es de 1,50 con tarjetas SUBE o Monedero y 2 pesos sin ellas; mientras, los beneficiarios del abono estudiantil abonarán 1,04 y los beneficiarios del abono maestro, 2,27 pesos.
comentar