Mientras las actividades se encuentran las actividades suspendidas debido al receso de verano, en la Legislatura de Neuquén se encuentra en plena construcción un muro de ladrillo de más de tres metros. La pared ocupa casi toda la fachada del edificio. Desde la administración aseguran que la razón se debe a cuestiones de diseño pero por las protestas del año pasado se cree que es por seguridad y protección de la estructura.
La obra comenzó hace unos días y estará finalizada para el 1 de marzo, cuando los legisladores comiencen a sesionar.
"Es para mantener la línea arquitectónica, como tantos trabajos que se hacen permanentemente por una cuestión de diseño", asegura Liliana Murisi, prosecretaria administrativa al diario La Mañana de Neuquén.
Para la obra no se llamó nunca a licitación ni tampoco se anunció públicamente, Murisi indicó que "el costo del trabajo "es menor" y se financia con fondos de la Legislatura que están destinados a diversos arreglos de rutina".
Pero varios consideran que es para proteger al recinto y a las autoridades. El legislador Raúl Dobrusin (Unidad Popular), ironizó sobre el tema al manifestar que ahora "la policía podrá reprimir aprovechando una posición elevada, como solían hacer los soldados medievales en los castillos".
El año pasado sucedieron manifestaciones importantes en la puerta por el acuerdo Chevrón-YPF esto habría motivado la decisión.
comentar