Tras oficializarse la quita total de subsidios para los usuarios de mayor capacidad económica y aumentos para los sectores medios, el Gobierno nacional informó que sigue abierta la inscripción del registro para solicitar el mantenimiento de los subsidios a la energía eléctrica y el gas natural.
La Secretaría de Energía de la Nación comunicó que continúa con los operativos territoriales en todo el país con el objetivo de facilitar la inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) para continuar teniendo la ayuda del Estado para las facturas de luz y gas.
Esta secretaría dispuso un esquema para completar el formulario de inscripción, el usuario deberá tener a mano su factura de luz y gas y su DNI como requisitos mínimos.
Los interesados deberán ingresar al siguiente sitio Web: www.argentina.gob.ar/subsidios y se informó que el trámite demorará solo unos minutos.
Antes de empezar el trámite vía online desde la Secretaría de Energía de la Nación recomiendan tener a mano la siguiente documentación:
Para reforzar la inscripción al RASE, la Secretaría de Energía firmó un convenio con la Secretaría de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social -que se desempeñan en los Centros de Referencia- para que, los jubilados u otros usuarios en condiciones de acceder al subsidio puedan completar el trámite requerido mediante la coordinación de acciones interministeriales y el refuerzo de la presencia territorial del Estado.
Distribuidos por todo el país, los Centros permitirán que los usuarios con el trámite pendiente puedan realizarlo desde los distintos barrios de cada provincia donde la Secretaría de Abordaje Integral tiene presencia territorial.
La segmentación energética es una iniciativa para ordenar los subsidios a la electricidad y el gas según los aspectos socio-económicos de cada hogar. Se implementa a través de un registro para identificar cada uno de los hogares que necesiten acompañamiento del Estado Nacional.
Sí, tienen que inscribirse todas las personas, incluyendo las que perciben una jubilación, pensión y/o son beneficiarias de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo.
Si la factura no llega a nombre del inquilino, igual se puede realizar la solicitud como usuario de los servicios indicando que no el beneficiario no es la persona titular.
Sí, aunque el beneficiario no sea el propietario del domicilio, va a recibir el subsidio como persona usuaria de los servicios.
En ese caso, solamente se deberán completar los datos del servicio de un solo domicilio.