Las altas temperaturas continuarán este domingo con una máxima de 39 grados en el AMBA. ¿hasta cuándo seguirá la ola de calor?

La ola de calor no cede en el AMBA, donde se mantiene el alerta naranja y se esperan para hoy 28 grados de mínima y 39 de máxima, en el marco de una jornada con cielo parcialmente nublado y probabilidad de tormentas aisladas a la noche, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En tanto, para el lunes, se prevén tormentas aisladas durante la madrugada y la mañana y chaparrones a la tarde, luego mejorando a la noche con cielo parcialmente nublado; y un descenso de la temperatura con 25 grados de mínima y 31 de máxima.

Comienza a ceder el calor

De acuerdo con el SMN, el martes se anuncia una jornada con cielo mayormente nublado y una temperatura de 23 grados de mínima y 34 de máxima.

Durante la semana pasada, las temperaturas máximas oscilaron entre los 32 °C y los 40 °C, mientras que las temperaturas mínimas se ubicaron entre los 20 °C y los 28 °C.

El SMN emitió un alerta amarilla por tormentas para las provincias de Jujuy, Salta, Mendoza, San Luis, La Pampa y Buenos Aires, mientras rige otra por vientos en Chubut y Santa Cruz.

Las zonas afectadas por tormentas aisladas de variada intensidad, algunas de las cuales pueden ser localmente fuertes, son gran parte de Jujuy, el oeste de Salta, el sur de San Luis, oeste y sur de Buenos Aires y un sector grande del centro y este de Mendoza.

Además: PASO en La Pampa: JxC define la fórmula para gobernador y el PJ para cinco comunas

También emitió alertas amarillas por vientos del sector oeste para el sur de Chubut y el centro y norte de la provincia de Santa Cruz, donde alcanzarán velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora (km/h) y ráfagas que pueden superar los 90 km/h.

Agua.jpg

Cuidados y precauciones

Frente a la ola de calor se deben extremar los cuidados y estar atento a los síntomas de deshidratación: piel apagada y escamosa, debilidad, confusión, sequedad de la boca y ojos hundidos. En cualquiera de estos casos, se debe recurrir a la consulta médica inmediata.

Para evitar la deshidratación, se debe beber agua en abundancia -especialmente los niños pequeños y las personas mayores de 60 años- aunque no se tenga mucha sed y evitar el consumo de bebidas alcohólicas o muy azucaradas.

En cuanto a las bebidas para deportistas, hay que beberlas con moderación y siempre que no exista contraindicación médica.

Además, se debe evitar el consumo de bebidas alcohólicas, sin importar que la graduación sea baja, como en el caso de la cerveza. Si se toma alcohol, también debe se debe beber agua en cantidad.

Se recomienda no comer en exceso y evitar las comidas ricas en grasas e hidratos de carbono. Lo ideal es incorporar más verduras y frutas.

Además, para evitar sufrir el denominado "golpe de calor" es aconsejable reducir la actividad física y permanecer en espacios ventilados o acondicionados, con una temperatura interior entre los 18 y los 24 grados.

Tampoco es saludable exponerse al sol en horas centrales del día. Además, se recomienda usar ropa ligera, holgada y de colores claros. Si se camina bajo el sol, cubrirse la cabeza con una gorra o sombrero, o utilizar una sombrilla.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados