"No hubo terceros" en la muerte de Nisman, pero el arma no era suya
Tras la necropsia, la fiscal de la causa, Viviana Fein, afirmó que en el lugar del deceso de su par no hubo ningún otro indivuo. Y agregó, tal como confirmó DIARIO POPULAR, que el arma no pertenecía al oficial de justicia, sino a un integrante de su equipo de trabajo
La titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción 45, Viviana Fein, confirmó este lunes por la tarde que no hubo "intervención de terceras personas" en la muerte del fiscal federal Alberto Nisman, que fue encontrado con un disparo en la cabeza.
En un comunicado, la fiscal a cargo de la causa abierta por la muerte de Nisman afirmó que el decano de la morgue judicial le comunicó que "en la muerte de no hubo intervención de terceras personas". Fein sostuvo también que se encuentra a la espera de los resultados finales de la autopsia y de las distintas medidas probatorias destinadas a poder descartar cualquier otra hipótesis. Por otro lado, la oficial de justicia, en declaraciones a Radio Del Plata, afirmó, tal como publicara DIARIO POPULAR más temprano: "El arma con la que se disparó el fiscal Nisman no era de su propiedad".
La principal hipótesis es que un integrante de su equipo de trabajo le habría brindado su arma, a pedido del fiscal. Consultada sobre esta versión, respondió: "No puedo confirmarlo". Pero señaló que "en el día de hoy tomaron una sola declaración muy contundente". Además, entre hoy y mañana le llegarán a Fein los resultados del estudio microscópico de barrido electrónico practicado sobre las muestras tomadas de las manos del fiscal Nisman. Con este resultado, se determinará la existencia o no de restos residuales de pólvora. Sobre la inducción al suicidio, manifestó: "No podemos determinar si hubo algún tipo de amenazas o alertas, hasta que no tengamos nuevas pruebas. Cuando tengamos resultados de las investigaciones de la notebook y los celulares, que están secuestrados, podremos saber más claramente si hubo inducción al suicidio", indicó.